More
    Inicio¿Existen prejuicios por parte del paciente hacia médicos y enfermeras con tatuajes?

    ¿Existen prejuicios por parte del paciente hacia médicos y enfermeras con tatuajes?

    Publicado

    Está claro que dentro del cuidado de la salud no tienen cabida los prejuicios, pues la atención médica debe de brindársele a todos los pacientes por igual, indistintamente de su religión, complexión, raza ni nacionalidad. De tal modo, se podría pensar que los profesionales de la salud también son vistos sin ideas preconcebidas, desafortunadamente esto no sucede así.

    En este caso, la polémica surgió en España luego que un paciente de Madrid subiera una fotografía a su cuenta personal de Twitter, en ella se mostraba a una enfermera con tatuajes en los brazos, el texto que acompañaba el post era el siguiente: “No sé si me va a vacunar contra la influenza o si me va a inyectar heroína”.

    Como era de esperarse, la publicación desató el debate en torno a los prejuicios que existen por parte de los pacientes hacia los médicos y enfermeras, en especial cuando la persona que está brindando la atención cuenta con tatuajes o perforaciones visibles, lo cual no debería de ser impedimento para la realización de labores, pues lo más importante es que se cuente con los conocimientos necesarios para realizar las actividades.

    En ese sentido, diversos médicos han mostrado su indignación ante el caso y han comentado que en pleno 2018 resulta inaceptable que continúen los prejucios, cuando dentro de un consultorio médico lo más importante es que se sigan las medidas sanitarias correspondientes para evitar el contagio de enfermedades o la transmisión de infecciones.

    Y tú, ¿consideras correcto que se le juzgue a un médico o enfermera por tener tatuajes o perforaciones?

    Más recientes

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    Más contenido de salud

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.