More
    InicioExisten 3 enfermedades oculares que podrían anticipar la aparición del Alzheimer

    Existen 3 enfermedades oculares que podrían anticipar la aparición del Alzheimer

    Publicado

    Siendo el Alzheimer la forma más común de demencia entre las personas de la tercera edad y debido al crecimiento de su incidencia por el aumento en la esperanza de vida de la población, de manera constante se realizan investigaciones que permitan conocer más sobre este problema y así poder ofrecer un apoyo mayor a quienes la padecen.

    En ese tenor, científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (WU) realizaron un trabajo que mostró la existencia de tres enfermedades oculares que podrían funcionar como indicadores de riesgo porque suelen aparecer en pacientes que posteriormente desarrollan Alzheimer.

    En este caso en específico, las enfermedades son degeneración macular, retinopatía diabética y glaucoma y para llegar a este resultado se requirió de un análisis de 3 mil 877 personas que tenían entre 60 y 65 años y quienes al inicio del trabajo no presentaban ningún indicio de Alzheimer.

    El estudio duró 5 años y al finalizar se observó que quienes padecían de degeneración macular, retinopatía diabética o glaucoma tenían entre un 40 y un 50 por ciento más de riesgo de desarrollar Alzheimer en comparación con las personas que no presentaban ninguna de las afecciones oculares señaladas.

    Al respecto, el personal a cargo del trabajo señaló que todo se podría deber a la relación que existe entre el ojo y el cerebro, aunque todavía no han podido llegar a una explicación certera que explique los resultados obtenidos. De igual forma mencionaron que no necesariamente significa que quienes presenten alguna de las tres enfermedades oculares desarrollará Alzheimer, pero sí se incrementa el riesgo.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.