More
    InicioDenuncian médicos sobrecarga de trabajo en hospitales de Puebla

    Denuncian médicos sobrecarga de trabajo en hospitales de Puebla

    Publicado

    La profesión de los médicos es una de las más complicadas que existen. Una vez superada la etapa de formación (la cual requiere de varios años de estudio), continúan las presiones dentro del ámbito laboral y se requiere la total disposición de los galenos para poder enfrentar todas las barreras.

    En ese sentido, uno de los problemas que por desgracia cada vez son más comunes es el provocado por la presión que enfrentan los médicos de nuestro país, tal y como lo delataron los profesionales que actualmente laboran en el Hospital del Niño Poblano (HNP), el cual recientemente recibió atención a nivel nacional por el caso del suicidio de la pediatra Zyanya.

    Al respecto, diversos trabajadores del HNP afirmaron enfrentar una sobrecarga de trabajo provocada por la falta de personal en varias unidades de salud de la entidad, lo que provoca que presenten estrés laboral que los afecta tanto en sus vidas personales, pero también en el aspecto profesional, pues en ocasiones deben de trabajar horas extra para lograr atender a la creciente cantidad de pacientes.

    Por su parte, este tipo de problemas no son exclusivos de Puebla, pues a nivel nacional se ha detectado un déficit de médicos, lo que ha derivado en que los galenos que se encuentran en una unidad de salud tengan de trabajar más para atender a todos los pacientes.

    De esta manera, de acuerdo con el último conteo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en todo el territorio mexicano existen 343 mil 700 médicos, lo que significa que, en promedio, cada uno debe atender a 348 pacientes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.