More
    InicioHoy en Saludiario¿Existe tráfico de órganos y tejidos en México? Esto responde el Cenatra

    ¿Existe tráfico de órganos y tejidos en México? Esto responde el Cenatra

    Publicado

    El presunto tráfico de órganos y tejidos en México es un tema que ha estado presente durante mucho tiempo. En especial porque se sospecha su existencia y se han registrado casos relacionados. Por eso vale la pena analizar la situación actual acerca de este grave delito.

    En ese tenor, la situación más reciente ocurrió este 2024 cuando un enfermero en Chihuahua fue condenado a 172 años de cárcel. Todo se generó porque se comprobó su participación en el asesinato de cinco personas que supuestamente le habían pagado por adelantado para adquirir un riñón de manera ilícita.

    De inmediato el caso adquirió relevancia nacional y levantó muchas sospechas acerca de la presunta existencia de más casos de compra ilegal de órganos y tejidos en el país. ¿Pero qué dicen las autoridades sobre el tema?

    ¿Existe tráfico de órganos y tejidos en México?

    De manera clara el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) dio a conocer que hasta el momento no tiene conocimiento sobre denuncias formales acerca de supuestas actividades de tráfico de órganos y el homicidio de varias personas integrantes de una familia en el estado de Chihuahua, como señalaron medios de circulación nacional el pasado 20 de junio.

    Ante la presunción o comisión de delitos asociados al tráfico de órganos, Cenatra opera con apego a la transparencia y la legalidad en todos los procesos de donación y trasplante de órganos.

    Debido a lo anterior, agregó que es posible mantener la confianza en las autoridades sanitarias que trabajan día con día para salvar y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes que reciben un órgano o tejido en donación.

    Es importante mencionar que en México la donación y el trasplante de órganos y tejidos se rigen por un marco legal estricto y transparente. El fundamento legal se encuentra en el artículo 333 de la Ley General de Salud, así como en principios éticos y científicos que garantizan seguridad para donantes y receptores.

    Con esto en mente, el Cenatra dejó en claro que no existe el tráfico de órganos y tejidos en México. Aunque ante cualquier sospecha es necesario presentar la denuncia de inmediato para investigar y castigar a los responsables.

    ¿Cuáles son los requisitos para donar órganos en México?

    • Ser mayor de edad y estar en pleno uso de sus facultades mentales.
    • Donar un órgano o una parte de él siempre que su función pueda ser compensada por el organismo de forma adecuada y suficientemente segura.
    • Tener compatibilidad aceptable con el receptor.
    • Recibir la información completa sobre los riesgos de la operación y las consecuencias de la extracción del órgano, de parte de un médico distinto de los que intervendrán en el trasplante.
    • Otorgar su consentimiento de forma expresa, es decir, en un documento.

    Cuando el donador no esté relacionado por algún parentesco se deberá cumplir con los siguientes requisitos establecidos en la Ley General de Salud:

    • Obtener la resolución favorable del comité de trasplantes del hospital, previa evaluación médica, clínica y psicológica.
    • El interesado en donar debe otorgar su consentimiento expreso ante un notario público y manifestar que recibió información completa sobre el carácter altruista, libre y consciente de la donación, sin que medie remuneración alguna.

    También lee:

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...