More
    Inicio¿Existe la competencia desleal entre los médicos mexicanos de primer contacto?

    ¿Existe la competencia desleal entre los médicos mexicanos de primer contacto?

    Publicado

    Una de las grandes preguntas que surgen cuando se habla de los médicos en nuestro país es conocer si existe la competencia desleal en esta profesión, por lo menos entre los médicos generales, encargados de realizar las revisiones a los pacientes y recetar medicamentos o canalizarlos con galenos especializados.

    En ese sentido, fue a partir de la aparición de los medicamentos genéricos y los “consultorios económicos” que por lo regular se encuentran a un costado de los establecimientos que se empezó a generar lo que, a decir de varios expertos, es una competencia desleal.

    La queja de muchos galenos es que, debido a que no está regulado el cobro de los consultorios médicos de este tipo de negocios, cada uno tiene su propia tarifa. Esto desemboca en que las personas de escasos recursos que no tienen acceso a servicios de salud pública, acudan al local más barato, no siempre por gusto sino por necesidad.

    De igual forma, los médicos que laboran en este tipo de consultorios suelen tener sueldos muy bajos y laboran por honorarios, lo que provoca su continua rotación, además de que no siempre se trata de personal calificado y comprometido con su profesión.

    ¿Y el paciente?

    Y en último lugar queda el paciente, quien se ve afectado en el sentido de que no recibe un seguimiento de su expediente clínico como regularmente sucede en el resto de unidades médicas del sector público y privado de salud.

    A final de cuentas, se trata de un conflicto en el que la última palabra la tienes tú. ¿Crees que exista la competencia desleal entre los médicos de primer contacto en México?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.