More
    IniciocoronavirusExigen a gobernaciones de México parar la compra de la vacuna contra...

    Exigen a gobernaciones de México parar la compra de la vacuna contra el COVID-19

    Publicado

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, en la conferencia de prensa diaria sobre el reporte de la pandemia, dio a conocer sus impresiones acerca de la decisión de AMLO de ordenar a los gobernadores de todos los estado no comprar las dosis de las vacunas directamente al fabricante, para que puedan llevarse a cabo las estrategias de vacunación que se han establecido por parte del Gobierno Nacional.

    Con respecto a esto, López-Gatell expresó: “Desde el punto de vista técnico, el lineamiento es recomendar que eso no se haga porque entonces cada quien va por la suya y entonces no hablamos de una estrategia de Estado”.

    Básicamente, el subsecretario explicó que hay un plan estratégico estructurado y bien establecido que no puede ser pasado por alto. Además, recalcó que el hecho de pedir más de lo que se necesita le impide a otros países tener acceso.

    Algunos de los gobernadores de los estados mexicanos no están de acuerdo

    Al darse las declaraciones, un grupo de gobernadores han criticado, no solo la ordenanza, sino el hecho de que el Gobierno ha hecho muchas negociaciones y han recibido la vacuna de una forma no equitativa en la distribución.

    Por ello, se han recurrido a utilizar parte de las partidas presupuestarias por estado para la adquisición de la vacuna. Al parecer hablan de una mala estrategia de vacunación que no ha dado los resultado esperados.

    Todo este lío comenzó porque la semana pasada el el gobierno de Nuevo León anunció que su secretario de Salud viajaría a Rusia para intentar traer a su estado la vacuna Sputnik V y analizar qué facilidades se pueden dar a empresarios de aquel país para la instalación de un laboratorio en la región.

    Esto al parecer no le fue muy grato al primer mandatario y tomó la decisión. Actualmente México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022. Si bien es cierto, que ha tenido inconvenientes no se ha descansado para lograr los objetivos y se continúa en la lucha contra el coronavirus.

    Amlo autoriza la compra de la vacuna a particulares y funcionarios públicos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este viernes que su gobierno permitirá a particulares y funcionarios públicos comprar vacunas contra el Covid-19, lo que había sido una demanda de empresarios y Gobernadores.

    Desde Palacio Nacional, informó que ordenó al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, definir las reglas para la adquisición de vacunas por parte de particulares y funcionarios. Precisó que sólo podrán adquirir aquellas dosis que ya han sido aprobadas por la Cofepris como las vacunas de Pfizer o AstraZeneca.

    Afirmó que su gobierno no pretende monopolizar el acceso a las vacunas ni que la vacunación se preste a la “politiquería”. Informó que quien esté interesado en adquirir el producto deberá presentar a la Cofepris una solicitud y anexar el contrato de compra con la farmacéutica.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.