More
    InicioEspaña presenta un excedente de 234 lugares para estudiantes de medicina

    España presenta un excedente de 234 lugares para estudiantes de medicina

    Publicado

    Especialistas e investigadores del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada (CESM-Granada), realizaron una evaluación a través de la cual se logró identificar un excedente de 234 lugares que se asignan a estudiantes de la carrera de Medicina que, por diferentes motivos, no terminan la formación académica en esta profesión.

    De acuerdo con los especialistas del CESM-Granada, la información se obtuvo de un ejercicio de comparación entre los datos del informe anual del examen MIR (Medico Interno Residente) y la estadística de los profesionales de la salud que terminan la carrera y ejercen cabalmente la práctica médica en alguna institución de salud.

    Al respecto, los especialistas del Sindicato Médico, precisaron que las condiciones generales respecto del tratamiento que se la ha dado al Sistema de Salud en España tienen un impacto negativo en la formación de los profesionales de la salud que paulatinamente se incorporarán a las filas de dicho engranaje institucional.

    Así, aunque las autoridades que la crisis de financiamiento ha pasado, la crisis y las promesas de las administraciones, sumado a los recortes han llegado para quedarse a través de su reflejo en:

    • Menos sustituciones;
    • Restricción de plantillas;
    • Escasa o nula sustitución de las incapacidades temporales;
    • Jubilaciones; y, 
    • contratos precarios.

    Este es el panorama que se encuentran los MIR que este año terminan su formación especializada.

    En total 6 mil 333 médicos eligieron plaza hace unos años y si han completado el periodo de residencia habrán acabado en estos días, en concreto el pasado día 20 de mayo.

    Eran:

    • 2016: 6 mil 695;
    • 2015: 6 mil 981;
    • 2014: 6 mil 981;
    • 2013: 6 mil 649; y,
    • 2012: 6 mil 112.

    En este sentido, se conoce que un pequeño porcentaje abandona la residencia por diferentes motivos, el fundamental, para hacer otra especialidad.

    De acuerdo con la evaluación, este año podrían terminar la carrera de Medicina un total de 6 mil 333 estudiantes. Lo que se traduce en un un descenso de 362  espacios con relación al año pasado.


    Te recomendamos leer: En 2017, de 25 mil 597 aspirantes sólo 342 podrán estudiar la carrera de Médico Cirujano en la UNAM

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.