More
    InicioConsultorioExámenes médicos preventivos recomendados para niños. ¿Qué enfermedades identifica cada uno?

    Exámenes médicos preventivos recomendados para niños. ¿Qué enfermedades identifica cada uno?

    Publicado

    Muchas veces se tiene la falsa creencia de que los exámenes médicos son exclusivos para los adultos pero en realidad también hay algunos de utilidad para los niños. No es necesario que existan molestias o dolores sino que se pueden realizar en cualquier momento.

    Dentro de la Medicina se afirma que siempre es mejor la prevención que la curación. Para anticiparse a los problemas lo ideal es mantener un estado de vida saludable desde la infancia para evitar problemas en la etapa adulta.

    Por otra parte, también se debe considerar que hay muchas enfermedades que no generan síntomas en su etapa inicial. Incluso pueden transcurrir años hasta que ocurren las primeras manifestaciones.

    Los exámenes médicos también son de utilidad para los niños

    Para cualquier padre de familia una de sus máximas prioridades debe ser la salud de su hijo. Con esto en mente, existen exámenes médicos ideales para los niños porque permiten identificar con precisión si existe alguna enfermedad o padecimiento.

    En este tipo de situaciones el tiempo es muy valioso porque si el diagnóstico es oportuno hay más probabilidades de lograr una curación o al menos control del problema de salud.

    ¿Cuáles son los exámenes médicos más adecuados para los niños?

    De acuerdo con la aseguradora Bupa existen al menos tres exámenes médicos ideales para los niños. No son los únicos pero sí los más importantes para los infantes.

    • Examen general de orina: Esta es una de las opciones más sencillas y económicas. Se realizan para detectar y evaluar diferentes enfermedades e infecciones de las vías urinarias, así como para obtener información acerca del funcionamiento del aparato urinario. Para este análisis se entrega una muestra de orina, usualmente en ayuno.
    • Análisis de sangre: Esta prueba ayuda para detectar y vigilar diferentes afecciones y enfermedades, por ejemplo: anemia, infecciones y problemas de coagulación, entre otros. Durante este estudio se toma una muestra de la vena de un brazo, de la yema del dedo o del talón.
    • Pruebas de hisopado: Estas pruebas ayudan a diagnosticar diferentes tipos de infecciones respiratorias. Este examen consta de insertar un hisopo con punta de algodón en la fosa nasal del niño, lo cual puede provocar cosquillas o tos. Asimismo, puede complementarse con cultivos de garganta para comprobar si hay infecciones bacterianas de la garganta, el cual también se realiza con un hisopo.

    ¿Cómo se debe preparar a los niños antes de los exámenes médicos?

    Es recomendable preparar no sólo física sino también mentalmente a los niños antes de realizarles un examen: explicarles qué ocurrirá, por qué es importante hacerlo y cuánto tiempo durará.

    Esto les servirá para sentirse menos nerviosos y comprender su finalidad. También, es muy importante resaltar que estos estudios deben hacerse bajo la supervisión de un doctor y solo si se les indican. Primero, porque cualquier laboratorio solicitará la orden médica y segundo, para no someter a los niños a procesos innecesarios.

    La importancia de la prevención y acompañamiento médico durante la infancia es vital para un crecimiento óptimo, pues con los resultados de estos estudios no invasivos se pueden detectar anomalías en el crecimiento, prevenir enfermedades y tratarse en caso de alguna afección.

    También lee:

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.