More
    InicioChris Cornell no murió por culpa de ningún fármaco

    Chris Cornell no murió por culpa de ningún fármaco

    Publicado

    Derivado de los exámenes correspondientes y la autopsia realizada al cuerpo del cantante de rock Chris Cornell, fallecido el pasado 18 de mayo, los médicos forenses concluyeron que los fármacos consumidos no fueron la causa de su muerte.

    A pesar de que hace unos días se dio a conocer que el músico se encontraba en un tratamiento médico antes de morir, gracias al reporte toxicológico realizado por el equipo médico del condado de Wayne, en Estados Unidos, se afirmó que las cantidades de fármacos encontradas en su cuerpo no son contundentes para provocar que una persona cometa suicidio.

    En ese sentido, Theodore Brown, integrante del equipo médico que realizó la autopsia, confirmó que la causa oficial de la muerte fue suicidio.

    En mi opinión y observando los sucesos, la muerte fue causada por ahorcamiento. Basado en las circunstancias que rodearon su muerte y con base en los resultados derivados de la autopsia, la causa de la muerte fue suicidio y así es como la acreditamos en los documentos oficiales.

    El reporte de los peritos detalla que en el cuerpo de Cornell se encontraron siete drogas diferentes, incluida una dosis de Ativan, medicina que consumía contra la ansiedad, aunque el forense reiteró que ninguna de ellas contribuyó a su muerte.

    De forma más detallada, el reporte forense indica que las drogas encontradas fueron: butalbital, lorazepam, pseudoefedrina y norpseudoefedrina, cafeína y naloxona. De acuerdo con el análisis, la cafeína fue por las tabletas No-Dox que el cantante consumió antes de su muerte, mientras que la pseudoefedrina fue usada como un descongestivo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.