More
    InicioEx Secretario de Salud de Sinaloa dejó inconclusas las obras de centros...

    Ex Secretario de Salud de Sinaloa dejó inconclusas las obras de centros médicos

    Publicado

    Hace unos días te comentamos el caso del otorrinolaringólogo Ernesto Echeverría Aispuro, quien del 2011 hasta inicios de este año se desempeñó como Secretario de Salud de Sinaloa (SSS) y al que se le acusa de un desvío millonario del presupuesto estatal. Ahora ha empezado a surgir más información sobre el caso y las nuevas investigaciones muestran que el ex funcionario también dejó inconclusas varias obras de centros médicos por toda la entidad.

    De acuerdo con una investigación del sitio Animal Político, el ex titular de la SSS dejó su cargo sin cumplir con su promesa de entregar los centros de salud concluidos y funcionando. En total se trata de 5 hospitales los que permanecen inconclusos, tan sólo en obra negra, sin acabados ni ventanas y nunca fueron equipados. Se trata de las unidades médicas de Valle Escondido, en Culiacán; Escamilla, en Mazatlán; El Palmito y Agua Caliente de Gárate, en Concordia; y La Cruz, en Elota.

    Por otra parte, también se tiene conocimiento de un centro de salud en la colonia La Amistad, en Culiacán, que se construyó pero nunca se equipó, por lo que a la fecha permanece cerrado y sin brindar atención.

    En ese mismo sentido, de acuerdo con la Ley de Acceso a la Información Pública (AIP), se estipula que todos los hospitales mencionados deberían de atender a los pacientes desde febrero del presente año, pero ante la falta de los servicios y el cambio de administración estatal, los derechohabientes tienen que ser revisados en consultorios improvisados en casas o en alguno de los hospitales de las comunidades vecinas, lo que obliga a los pacientes a recorrer largas distancias en búsqueda de salud.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.