More
    InicioEcuadorEvolución del mundo digital en la medicina

    Evolución del mundo digital en la medicina

    Publicado

    En la actualidad la medicina se ha convertido en un sinónimo de evolución. Esta disciplina ha sabido apropiarse de los retos que surgen a nivel tecnológico y digital, progresando no sólo en sus actuaciones, sino también en la contribución a la curación de numerosos trastornos de la salud humana, la prevención de enfermedades y mejorando la calidad de vida de las personas.

    La evolución digital ha significado un antes y un después para el sector de la medicina. La tecnología ha revolucionado la medicina de tal forma que ya no puede separarse ni entenderse la salud sin un entorno digital. Los avances tecnológicos están acelerando y transformando el sector de la salud.

    Las herramientas digitales cubren de manera satisfactoria las necesidades en este ámbito y han permitido un acercamiento del médico al paciente, reduciendo tiempos de espera y mejorando los diagnósticos.

    El avance de la tecnología en la medicina trae consigo innumerables cambios. Veamos que trae consigo la nueva medicina digital:

    • Historial clínico electrónico.
    • Sistemas de gestión más ágiles.
    • Inteligencia artificial.
    • Prototipos 3D.
    • Monitorización remota.

    Con el crecimiento acelerado de los avances tecnológicos en salud, la Organización Mundial de la Salud ha convocado a expertos de talla mundial para configurar la hoja de ruta que permita avanzar y sentar las bases de la salud digital del presente y para el futuro cercano. Centrando sus esfuerzos en debatir sobre el uso ético y equitativo de las tecnologías digitales, la gestión de datos, el beneficio que recibirán las comunidades con la salud digital.

    Las herramientas de salud digital suponen un reto para la asistencia médica y para la calidad de vida de los pacientes, agrupándose en bloques de aplicaciones y herramientas aplicadas al mundo de la salud:

    • Plataformas digitales portátiles para la recopilación de datos.
    • Plataformas digitales para que los pacientes puedan acceder a citas virtuales.
    • Comunidades digitales de pacientes con un padecimiento en común.
    • Inteligencia artificial que facilita el triaje de los problemas que experimenta el paciente.
    • El historial de salud electrónico.
    • Herramientas educativas.
    • Dispositivos inteligentes que beneficien a los pacientes.

    Podemos concluir que la evolución del mundo digital en la medicina es un hecho imparable que amplía el servicio de la medicina en el presente y se fortalecerá en el futuro. Las soluciones digitales en el entorno de la medicina conllevan una mayor implicación del paciente en todo lo relacionado con la gestión de su salud y en la toma de decisiones del profesional, a la vez que permite un acercamiento y una relación permanente del personal de salud con el paciente. Es cada vez más frecuente el uso de las herramientas digitales que permiten proyectar el futuro digital de la medicina a un servicio eficiente y eficaz para el mejoramiento de la salud del paciente.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-38871

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.