More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioEvitar antibióticos en enfermedades respiratorias, alternativa contra la resistencia antimicrobiana

    Evitar antibióticos en enfermedades respiratorias, alternativa contra la resistencia antimicrobiana

    Publicado

    La resistencia antimicrobiana es una de las principales preocupaciones de Salud Pública a nivel global, además se conoce que la prescripción incorrecta de antibióticos es un factor que lo empeora. Es por eso que el director médico en la Universidad Betsi Cadwaladr en North Wales, el Dr. Martin Duerden, destaca la importancia de utilizar tratamientos alternativos en enfermedades respiratorias que eviten el uso de antibióticos.

    Alerta por escasez mundial de antibióticos

    Este hecho perjudica a los tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades mortales. Incluso, el Dr. Duerden menciona que en el 2050 la resistencia antimicrobiana será la principal causa de muerte, lo cual implicaría un gasto público de 100 trillones de dólares aproximadamente.

    Para acabar con dicho problema, se considera necesario el financiamiento que permita desarrollar nuevos tratamientos antimicrobianos. Así como algunas estrategias que mejoren el trabajo del médico general para prescribir el antibiótico adecuado y en la dosis correcta, evitando su uso en las enfermedades respiratorias.

    ¿Es incorrecto prescribir antibióticos para tratar las enfermedades respiratorias?

    Como es sabido las enfermedades respiratorias cuentan con un alto nivel de incidencia en México, incluso una investigación de la empresa de salud, Reckitt Benckiser, reporta que el 61 por ciento de la población padece dolor de garganta. Además, se estima que sólo el 10 por ciento de los casos que presentan enfermedades respiratorias requieren del uso de antibióticos.

    Se considera que algunos médicos generales realizan una prescripción errónea, por lo que es importante el uso de medicamentos alternativos que acaben con los malestares generados por los síntomas de las enfermedades respiratorias, que eviten una futura infección.

    Una de las alternativas propuestas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es Graneodín F, tratamiento que utiliza Flurbiprofeno (8.75 miligramos) para tratar el dolor de garganta. Además, de ser altamente efectivo al funcionar como analgésico antiinflamatorio no esteroideo de acción local.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.

    Cómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o agresiones externas....

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.

    Cómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o agresiones externas....

    Señales de que tu cuerpo necesita un chequeo médico urgente

    A veces, el cuerpo habla más claro de lo que creemos. Nos envía señales...