More
    InicioEvitan investigar a doctora uruguaya que cobraba por cirugías sin realizarlas

    Evitan investigar a doctora uruguaya que cobraba por cirugías sin realizarlas

    Publicado

    Autoridades de salud de Uruguay decidieron dar por concluida la investigación administrativa que había iniciado a la directora del Hospital de Ojos del Saint Bois, Sandra Medina, por presuntas irregularidades en su gestión.

    Medios locales informaron que la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) optó por archivar el caso y llegó a la resolución de que la doctora Medina “no incurrió en una falta administrativa”.

    La doctora Sandra Medina fue investigada por supuestamente haber realizado cirugías de ojos en horas en las que, aparentemente, no había estado en el hospital.

    La doctora cobró esas intervenciones sin realizarlas, además de haber proporcionado información confidencial de los pacientes a integrantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) a quienes también se les levantó una denuncia”, reportó el diario El Observador.

    En tanto, Gumer Pérez, abogado de Sandra Medina, mencionó que la resolución es contundente al haber deslindado a la doctora de cualquier responsabilidad administrativa.

    En el reporte realizado por la ASSE, se afirma que “surge fehacientemente que la doctora Sandra Medina estuvo presente en todas las operaciones. La prueba es concluyente de que cumplió con su actividad quirúrgica independientemente de su carga laboral como directora del servicio”.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.