More
    InicioSalud a DiarioEvidencia genética demuestra que Gaetan Dugas no introdujo el VIH en América

    Evidencia genética demuestra que Gaetan Dugas no introdujo el VIH en América

    Publicado

    Un estudio realizado en 1984 por el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) se encargó de estigmatizar y convertir a Gaetan Dugas en uno de los hombres más odiados de América del Norte, al catalogarlo como el “paciente cero” responsable de la introducción del VIH en Norte América. Sin embargo, un nuevo estudio ha determinado que el sobrecargo canadiense no fue el responsable de la propagación de dicha enfermedad.

    De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, el Virus de Inmunodeficiencia Humana ya circulaba en América del Norte desde la década de los 70’s, 10 años antes de que Dugas fuera catalogado como el paciente cero por el CDC.

    Según se establece en el documento, la creencia de que Dugas fue el responsable de la inserción del VIH en Norte América se debe a que no existían pruebas sanguíneas positivas para VIH en el continente hasta antes de la suya (1980); sin embargo, tras analizar muestras sanguíneas provistas por hombres homosexuales de Nueva York y San Francisco a finales de los 70’s como parte de un estudio de hepatitis, los investigadores pudieron encontrar presencia del virus en ellas, demostrando que éste ya rondaba en América antes de que Dugas apareciera en el panorama.

    De hecho un análisis genómico demostró que el VIH-1 grupo M subtipo B que se detectó en Estados Unidos a principios de los 80’s procede de una cepa caribeña que data de los años 60’s y que se introdujo en Nueva York cerca de 1971 para posteriormente trasladarse a San Francisco un lustro más tarde antes de mutar en una nueva cepa.

    Gaetan Dugas es uno de los pacientes más satanizados en la historia de la medicina, y es además el primero de una larga lista de individuos y grupos que han sido culpados bajo la creencia de que alimentaron la epidemia de una forma maliciosa”, señaló Richard McKay, co-autor del estudio.

    Por otra parte los investigadores calculan que el número de personas infectadas en América se duplicó cada 10 meses desde que el virus entró en el continente, lo cual significa que miles de americanos ya se encontraban contagiados con el VIH aún antes de que Dugas lo estuviera.

    Sin lugar a dudas una más que interesante investigación que, de acuerdo con sus autores, deja una valiosa lección para el gremio médico:

    Esperamos que esta investigación haga pensar a los investigadores, periodistas y público en general antes de utilizar el término ‘paciente cero’.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.