More
    Inicio#BreakingNewsEU emite alerta de viaje a México por violencia y 3ra ola...

    EU emite alerta de viaje a México por violencia y 3ra ola de COVID-19

    Publicado

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron un aviso de salud para los viajes de nivel 3. Esto debido al incremento de contagios de COVID-19 en México.

    No sólo es COVID, también la violencia

    El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje de nivel 3 para México por el aumento de los casos de COVID-19. Además del alto riesgo de ser víctimas de la delincuencia.

    El Departamento de Estado advirtió que varios estados en México son un centro de contagios de la enfermedad. Y pidió a sus ciudadanos reconsiderar cualquier viaje a territorio mexicano.

    La alerta en México es de nivel 3

    La alerta de viajes fue actualizada el pasado 12 de julio. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Establecieron una alerta nivel 3 debido a la nueva ola de contagios que se registra en México.

    “Su riesgo de contraer COVID-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA. Antes de planificar cualquier viaje internacional. Revise las recomendaciones específicas de los CDC para personas vacunadas y sin vacunar”. Pidió Estados Unidos a sus ciudadanos.

    En México el repunte sigue en aumento

    En marzo de 2020, todos los destinos internacionales habían sido evaluados como nivel 4 debido a la contingencia por COVID-19. Pero el Departamento de Estado ha ido levantando la advertencia.

    El repunte de COVID-19 en México sigue en aumento. De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud. Este martes se rompió el récord de los últimos cinco meses: 11,137 nuevos casos en las últimas 24 horas.

    Esta cifra es solo un caso menos que los contagios registrados el pasado 10 de febrero, cuando se notificaron 11,138 en un día.

    SOBRE HOMICIDIO Y VIOLENCIA

    La alerta de viajes emitida por EU advierte además que los delitos violentos. Como el homicidio, el secuestro y el robo de vehículos. Extendidos muy comunes en México.

    Las autoridades señalan que el gobierno de EU tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México. Ya que los viajes de empleados del gobierno de EU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos.

    “En muchos estados, los servicios de emergencia locales son limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades”, advierte.

    Estos son los estados en donde hay ADVERTENCIA DE VIOLENCIA

    Debido a la delincuencia en México, EU pide a sus ciudadanos no viajar a:

    1. Colima, por delitos y secuestros.
    2. Guerrero, por delitos y secuestros.
    3. Michoacán, por delitos y secuestros.
    4. Sinaloa, por crimen y secuestro.
    5. Tamaulipas, por delitos y secuestros.

    Notas relacionadas:

    AMLO: Habrá regresó a clases a pesar de “pequeño” rebrote de COVID-19

    IMSS cancela estrategia de vacunación 2+1 contra la COVID-19 en Chiapas

    ¡La ola sigue! Denuncian mega contagio de COVID-19 en caribe mexicano

    Según los expertos en este brazo deberías recibir la vacuna contra la COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.