More
    InicioEstudio sugiere el tiempo ideal de gestación en gemelos

    Estudio sugiere el tiempo ideal de gestación en gemelos

    Publicado

    ¿Cuánto debe durar idealmente un embarazo?, ¿36, 37 ó 40 semanas? Si bien la respuesta puede variar dependiendo de diversos factores, un nuevo estudio ha revelado cuáles serían los periodos ideales de gestación en el caso de gemelos para reducir el caso de muertes en los recién nacidos.

    De acuerdo con un estudio publicado recientemente en BMJ, el tiempo ideal de gestación para gemelos en embarazos sin complicaciones debe ser de 37 semanas en el caso de placenta dicorionica, mientras que en los casos de placenta monocorionica el tiempo de gestación no debe de sobrepasar las 36 semanas.

    Según el estudio, los periodos establecidos serían los idóneos para reducir al mínimo las defunciones del producto no sólo durante el parto, sino durante los 28 días posteriores a éste, es decir, el periodo de mayor riesgo para un neonato.

    Para llegar a estas conclusiones el equipo de investigadores se dio a la tarea de analizar 32 estudios publicados en la última década sobre embarazos de gemelos. En total el estudio cubrió 35 mil 171 casos de embarazo de este tipo (29 mil 685 dicorionicos y 5 mil 486 monocorionicos).

    Como se mencionó previamente, para este estudio únicamente se consideraron aquellos embarazos que se llevaron a cabo sin complicaciones y el análisis se centro en el riesgo de muerte en partos posteriores a las 34 semanas de gestación.

    “Los resultados demostraron que en el caso de embarazos dicorionicos, el riesgo de muerte se balanceaba a las 37 semanas de gestación. Sin embargo, si el parto se retrasaba incluso una semana –38 semanas de gestación– la tasa se disparaba en 8.8 defunciones más por cada mil nacimientos”.

    Si bien para los embarazos monocorionicos el balance se alcanza a las 36 semanas de gestación (según lo observado por los investigadores), más datos son necesarios para poder determinar el tiempo de gestación ideal para reducir las muertes al mínimo.

    Sin lugar a dudas una interesante investigación que podría ayudar a salvar la vida de muchos bebés alrededor del mundo.

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.