More
    InicioEstudio reveló cuáles son los efectos de la vasectomía en la vida...

    Estudio reveló cuáles son los efectos de la vasectomía en la vida sexual de las parejas

    Publicado

    Desde hace varios años los expertos han considerado que la vasectomía es uno de los procedimientos anticonceptivos más efectivos para la prevención del embarazo, y que además, tiene muy pocos efectos secundarios.

    Ahora, un grupo de investigadores del Departamento de Urología de la Universidad de Graz, Austria, realizó un estudio con objeto de analizar prospectivamente el efecto de la vasectomía en la vida sexual de las parejas.

    Los científicos dirigidos por Badereddin Mohamad Al-Ali, llevaron a cabo una investigación con 76 parejas con una edad media de 37 años en las mujeres y 39 en los hombres, quienes previamente llenaron una serie de cuestionarios antes y después de la intervención quirúrgica.

    Los cuestionarios se basaron en el índice internacional de función eréctil para los hombres y el índice de función sexual en el caso de las mujeres. Cabe destacar que la mayoría de las parejas que participaron habían utilizado, previo a la operación, la pastilla anticonceptiva como medio para prevenir un embarazo.

    Los resultados dieron a conocer que de las 76 parejas, el 93% de los varones dijo que volvería a practicarse la vasectomía y el 96% de sus parejas recomendaría la intervención.

    Sobre el dolor postoperatorio, la media fue de 3,5 puntos en una escala del 0 al 10. Sobre la función sexual, las mujeres mostraron una mejora significativa del deseo, la excitación, el orgasmo, la lubricación y la satisfacción sexual, por lo que se evidenció el impacto positivo de la vasectomía en la vida sexual de las parejas.

    Los resultados del estudio fueron publicados en la revista The Journal os Sexual Medicine.

     

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.