More
    InicioEstudio revela que medicamento contra el cáncer podría frenar desarrollo del VIH

    Estudio revela que medicamento contra el cáncer podría frenar desarrollo del VIH

    Publicado

    De manera fortuita y sin ser el objetivo inicial, un grupo de científicos encontró una nueva forma en que se podría ayudar a las personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y todo gracias a un fármaco que originalmente fue concebido para tratar a pacientes con cáncer.

    Todo surgió cuando científicos de los Institutos Gladstone (GI), ubicados en Estados Unidos, descubrieron que el nuevo fármaco JQ1, que actualmente se encuentra en ensayos de cáncer humano de fase temprana, tiene un efecto secundario que podría ser benéfico: puede detener y reactivar el VIH.

    Al respecto, la Dra. Melanie Ott, investigadora de GI, explicó que nunca fue su intensión desarrollar una posible solución contra el VIH, sino que todo se generó a partir de la frustración.

    Nuestro descubrimiento nació de la frustración. Ya sabíamos que el fármaco JQ1 tiene como objetivo una proteína llamada BRD4, pero nuestros experimentos no dieron resultados consistentes, luego empezamos a buscar diferentes formas de la proteína e inesperadamente encontramos que una forma corta era la clave para silenciar el VIH.

    En ese sentido, la investigadora comentó que gracias a este fortuito descubrimiento, los pacientes con VIH podrían dejar de tomar fármacos y transcurrir varios años antes de que el virus se reactive, lo cual no significa que se tenga la cura contra esta enfermedad pero sí significa un gran avance para las personas que la padecen.

    Silenciar y reactivar el VIH a menudo son vistos como enfoques competitivos, pero creo que en realidad podrían combinarse para desarrollar terapias más efectivas en el futuro. Se podría empezar por activar y matar el virus que es fácil de atacar y, a continuación, utilizar mecanismos de silenciamiento para retardar el resurgimiento de los virus latentes.

    La investigación completada puede ser consultada en Molecular Cell, donde fue publicada a finales de la semana pasada.

    Más recientes

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.