More
    InicioEnfermeras que trabajan de noche son propensas a desarrollar cáncer de mama,...

    Enfermeras que trabajan de noche son propensas a desarrollar cáncer de mama, revela estudio

    Publicado

    Dentro del campo de la salud, enfermeras y médicos suelen enfrentar duras jornadas de trabajo, teniendo que cubrir el turno nocturno de manera recurrente, situación que no sólo afecta de manera inmediata dado el desgaste físico y mental, sino que también puede llegar a generar consecuencias negativas a largo plazo y un nuevo estudio dio a conocer que las enfermeras que trabajan de noche son más propensas a desarrollar cáncer de mama.

    El trabajo fue realizado por la división de Enfermería del Hospital de la Mujer en Brigham (BWH), ubicado en Estados Unidos, el cual analizó a 190 mil mujeres, siendo la mayoría enfermeras, y descubrió que después de 24 años, 9 mil 500 de ellas padecían cáncer de mama.

    Al respecto, Eva Schernhammer, autora del estudio y epidemióloga asociada en BWH, explicó que aunque no existe la total certeza de que el laborar de noche haya sido la causa detrás del desarrollo de este tipo de cáncer, sí se estima que es un factor fundamental que perjudica la salud de las mujeres a largo plazo.

    Sospechamos que el aumento ante este riesgo se debe ante la exposición de turnos de noche que se realizaban en edad temprana de la profesión. Todo eso se acumula, provocando que las enfermeras más jóvenes sean más vulnerables de cara a sufrir un cáncer de mama en el futuro.

    Por lo pronto, los investigadores han revelado que continuarán con sus investigaciones hasta llegar a una respuesta definitiva, pero mientras tanto su estudio resulta interesante por la hipótesis que plantea.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.