More
    InicioEstudio revela que enfermedades autoinmunes aumentan riesgo cardiovascular del paciente

    Estudio revela que enfermedades autoinmunes aumentan riesgo cardiovascular del paciente

    Publicado

    Como parte de un reciente trabajo realizado en conjunto entre el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Instituto de Investigación en Atención Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), ambos ubicados en España, los investigadores llegaron a la conclusión de que la enfermedades autoinmunes aumentan de manera significativa el riesgo cardiovascular y la mortalidad general en los pacientes.

    En ese sentido, los expertos informaron que ciertas patologías inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa también pueden llegar a incrementar los riesgos cardiovasculares en los pacientes.

    Al respecto, la investigadora María Grau del IMIM explicó la relación entre el riesgo cardiovascular y las enfermedades autoinmunes.

    El aumento del riesgo cardiovascular y de mortalidad en la artritis reumatoide y el lupus son debido a la interacción de la inflamación, los factores metabólicos, la terapia y los factores relacionados con la enfermedad.

    A su vez, se informó que para llegar a esta conclusión, se analizó a un millón de personas sin antecedentes de enfermedades cadiovasculares de entre 35 y 85 años durante 6 años. Los resultados mostraron que los trastornos sistémicos del tejido conectivo, como el lupus y la artritis reumatoide, son enfermedades que tienen asociado un mayor riesgo cardiovascular y de mortalidad, seguidos de patologías inflamatorias del intestino, como Crohn y la colitis ulcerosa.

    Es por lo anterior que los investigadores indicaron que es necesario desarrollar herramientas para la predicción de eventos cardiovasculares que incorporen biomarcadores de actividad de las enfermedades inflamatorias autoinmunes, lo cual ayudaría a reducir su incidencia.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.