More
    InicioEstudio revela que ataques cardíacos podrían aumentar conforme bajan las temperaturas

    Estudio revela que ataques cardíacos podrían aumentar conforme bajan las temperaturas

    Publicado

    Como parte de una nueva investigación, científicos llegaron a una conclusión que ha sorprendido a diversas personas porque su trabajo muestra que conforme disminuye la temperatura, aumentan los ataques cardíacos, lo que supone una relación entre ambos.

    El estudio realizado por expertos de la Universidad de Lund (LU, por sus siglas en inglés), ubicada en Suecia, analizó más de 280 mil casos de ataques cardíacos registrados entre 1998 y 2013 en su país natal y de igual forma revisaron las condiciones climáticas que ocurrieron durante ese período de tiempo.

    Lo que se descubrió fue que los días con una menor temperatura fueron en los que se registraron con mayor frecuencia los ataques cardíacos, aunque los científicos también relacionaron lo anterior con una reducción en la duración de la luz solar y una mayor humedad.

    Al respecto, Moman Mohammad, estudiante de la LU y quien encabezó la investigación, mencionó las posibles causas de esta relación.

    La cantidad de casos de ataque cardiaco presenta una variación estacional, es decir, la incidencia se reduce en verano y llega a su punto máximo en invierno. El cuerpo responde al frío estrechando los vasos sanguíneos, reduciendo la conducción del calor en la piel y aumentando la presión arterial. El cuerpo también tiembla y aumenta la frecuencia cardiaca, lo que aumenta el metabolismo y sube la temperatura corporal.

    Por último, los científicos añadieron que otros factores como los cambios en la alimentación o la reducción de actividades físicas durante las épocas más gélidas también podrían influir en el aumento de los ataques cardíacos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.