More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaEstudio encuentra relación entre osteoporosis y la incidencia de enfermedades mentales

    Estudio encuentra relación entre osteoporosis y la incidencia de enfermedades mentales

    Publicado

    Conforme la población mundial envejece y la composición ósea de las personas pierde consistencia, la osteoporosis se convierte en un problema de alcance internacional. En su último estimado, la Fundación Internacional de Osteoporosis descubrió que el 9 por ciento de los hombres y el 17 por ciento de las mujeres en México presentaban este padecimiento en la columna lumbar, con cifras similares para el fémur.

    La mayor incidencia de osteoporosis en la población podría significar también un índice más alto en el desarrollo de enfermedades mentales. Un grupo de investigación de IQVIA, una compañía alemana especializada en análisis de datos para el cuidado de la salud, descubrió que más del 20 por ciento de los pacientes con este padecimiento desarrollaron alguna forma de demencia en un periodo de 20 años.

    El estudio, publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, analizó la información de casi 60 mil pacientes obtenida de la base de datos Disease Analyzer, un compilado de datos médicos pertenecientes a ciudadanos alemanes. Los científicos utilizaron 29 mil 983 perfiles clínicos con osteoporosis diagnosticada y un número igual sin la enfermedad como grupo de control.

    Después de analizar la evolución de su estado de salud mental en un periodo de 20 años, los investigadores descubrieron que el 20.5 por ciento de las mujeres y el 22 por ciento de los hombres diagnosticados con osteoporosis desarrollaron algún tipo de demencia. Por otro lado, los pacientes en el grupo de control únicamente presentaron padecimientos mentales en el 16.4 y 14.9 por ciento de las ocasiones, respectivamente.

    Los investigadores concluyeron que sufrir osteoporosis aumenta el riesgo de padecer enfermedades mentales en hasta en hasta 30 por ciento, comparado con la población de pacientes sanos. Louis Jacob, coautor de la investigación, afirmó que el equipo no tiene una causa confirmada que explique la relación entre estas dos condiciones, pero se teoriza que los factores de riesgo para ambos padecimientos son similares.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.