More
    InicioEstudio relaciona la aparición de canas con la actividad del sistema inmune...

    Estudio relaciona la aparición de canas con la actividad del sistema inmune y la infección viral

    Publicado

    Científicos e investigadores del Instituto Nacional de Salud (NIH), en coordinación con los especialistas de la Universidad de Alabama (AU) en Birmingham, ambas instituciones en los Estados Unidos, elaboraron un trabajo de investigación que estableció un relación entre la presencia de canas y la capacidad del sistema inmune en tus pacientes. Un estudio que podría revolucionar el estigma detrás de esta pigmentación de en el cabello y la parte estética de la misma condición.

    Una cuestión genética

    Con esto en mente y tomando como base los resultados del estudio titulado en la edición matutina de la revista PLOS Biology, titulado bajo en nombre de: A direct link between MITF, innate immunity, and hair graying, existe una conexión determinante entre los genes que contribuyen a la coloración del pelo en tus pacientes y los genes que notifican a nuestros cuerpos una infección patógena.

    En este sentido, los doctores Melissa L. HarrisTemesgen D. FufaJoseph W. PalmerSandeep S. Joshi, et. al.,  detallaron que estas observaciones resaltan los efectos negativos de la activación inmune innata en la fisiología de las células madre de melanocitos y melanocitos y sugieren una conexión entre la infección viral y el encanecimiento del cabello.

    Las herramientas genómicas nos permiten evaluar cómo todos los genes de nuestro genoma cambian su expresión en diferentes condiciones y, a veces, cambian de manera que no lo hacemos. anticipamos. Estamos interesados ​​en los genes que afectan la forma en que nuestras células madre se mantienen con el tiempo. Nos gusta estudiar el cabello gris porque es una lectura fácil de la disfunción de las células madre de los melanocitos. Las células madre melanocíticas son esenciales para el color del cabello, ya que producen los melanocitos que son responsables de hacer y depositar el pigmento en el tallo del cabello.

    De acuerdo con Medical Express, este nuevo descubrimiento sugiere que los genes que controlan el pigmento en el cabello y la piel también funcionan para controlar el sistema inmune innato. Resultados que podrían contruibuir a una mayor comprensión del encanecimiento del cabello.

    Más importante aún, estos resultados podrían ayudar a descubrir esta conexión nos ayudará a comprender las enfermedades de pigmentación con afectación del sistema inmune innato como el vitiligo. El vitiligo, que causa parches cutáneos decolorados, afecta entre el 0.5 y el 1 por ciento de todos los humanos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.