More
    InicioEstudio pone en duda veracidad de sitios de internet que califican a...

    Estudio pone en duda veracidad de sitios de internet que califican a médicos

    Publicado

    En internet es bastante común encontrarse con sitios que se dedican a calificar la atención de los médicos profesionales, pero de acuerdo con un nuevo estudio, mucha de la información que publican las páginas es errónea e incorrecta.

    Con el avance de la tecnología, resulta algo bastante normal dejarse guiar por lo que publican sitios extranjeros como Healthgrades, RateMDs y Yelp, en los que los pacientes pueden calificar a los médicos de diferentes países y, a su vez, sus comentarios son leídos por otras personas para determinar con qué médico asistir a una consulta u operación.

    Con base en un estudio publicado en la revista especializada JAMA, en el cual se analizó a 28 sitios web que se dedican a calificar la atención de los médicos, se determinó que la mayoría de los sitios analizados mienten o al menos no proporcionan información realmente confiable.

    En este sentido, Tara Lagu, autora principal de la investigación, explicó que la principal dificultad que enfrentan las páginas es que resulta imposible calificar un servicio porque a diferencia de un producto, es algo subjetivo.

    Calificar a tu médico no es como calificar un restaurante o un hotel. Estamos hablando de una persona que conoce detalles íntimos sobre tu vida y tu salud.

    Al analizar a fondo los comentarios de cada sitio, los investigadores determinaron que están llenos de limitaciones e inconsistencias porque es casi imposible para los pacientes evaluar correctamente a los médicos través de un medio como internet.

    Y tú, ¿crees que sea posible que los pacientes califiquen correctamente tu trabajo a través de internet?

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.