More
    InicioConsumo diario de tomate podría reducir el riesgo de padecer cáncer de...

    Consumo diario de tomate podría reducir el riesgo de padecer cáncer de piel

    Publicado

    Con el pasar de los años se han identificado diversas propiedades benéficas del tomate, pero un estudio reciente descubrió una nueva que llama la atención por la importancia que podría tener en todos tus pacientes: ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de piel.

    Todo inició con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ohio (OU, por sus siglas en inglés) en el que durante 35 semanas se alimentó a a ratones de laboratorio con una dieta que incluía 10 por ciento de polvo de tomate diariamente. Concluido el tiempo, se expuso a los animales a luz ultravioleta durante lapsos prolongados de tiempo y se descubrió que los roedores tenían 50 por ciento menos riesgo de padecer cáncer de piel en comparación con otros ratones que no recibieron esa dieta alimenticia.

    De acuerdo con los investigadores, esto es debido a los carotenoides, un nutriente presente en los tomates que les brinda su característico color rojo pero que, en la piel de los animales, ofrece una protección ante los rayos solares y ultravioleta.

    A su vez, el trabajo también mostró una relación con respecto al sexo de los roedores. Mientras los machos fueron los que mostraron un menor riesgo a padecer cáncer de piel con el consumo de tomate diario, en las hembras no se observó ningún cambio.

    Por su parte Tatiana Oberyszyn, profesora de Patología en la OU y participante en la investigación, explicó que todavía no se sabe con certeza a qué se debe esta diferencia.

    Este estudio nos mostró que tenemos que considerar el sexo cuando se exploran diferentes estrategias preventivas. De momento todavía no sabemos a qué se debe esta diferencia en los sexos, por lo que se requiere más tiempo para poder llevar a cabo más pruebas e identificar el origen de esta relación.

    Más recientes

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Más contenido de salud

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.