More
    Inicio#BreakingNewsESTUDIO: La vitamina D no ayuda a aliviar el síndrome del intestino...

    ESTUDIO: La vitamina D no ayuda a aliviar el síndrome del intestino irritable

    Publicado

    Tomar suplementos de vitamina D no mejorará los síntomas dolorosos del síndrome del intestino irritable (SII), informan unos investigadores británicos.

    Una afección que afecta la calidad de vida

    El SII es un trastorno digestivo crónico que puede causar calambres de estómago , hinchazón, diarrea y estreñimiento. Los síntomas aparecen y desaparecen para algunas personas. Pero la afección puede afectar gravemente la calidad de vida de muchas personas.

    Entre 16 y 30 por ciento de la población mexicana padece colitis

    Se estima que entre 16 y 30 por ciento de la población en México padece síndrome de colon o intestino irritable. Mejor conocido como colitis, afecta principalmente a mujeres menores de 45 años de edad y es causa de ausentismo laboral debido a que es altamente incapacitante.

    Investigaciones anteriores han sugerido un vínculo entre los niveles bajos de vitamina D y el síndrome del intestino irritable. Sin embargo, esto se acaba de refutar.

    RESULTADOS DEL ESTUDIO

    “Lo que muestra nuestra investigación es que complementar la vitamina D en una dosis segura no redujo la gravedad de los síntomas del SII”. Dijo la autora del estudio Liz Williams, profesora principal de nutrición humana en la Universidad de Sheffield.

    Ella y sus colegas observaron a 135 pacientes con SII, aproximadamente la mitad de los cuales usaron un aerosol oral de vitamina D3. Y la otra mitad un placebo durante 12 semanas. Aunque los niveles de vitamina D aumentaron en los participantes que tomaron la vitamina. No hubo mejoría en la gravedad de los síntomas del SII ni en su calidad de vida.

    La vitamina D no alivia, pero corrige las deficiencias

    El estudio aparece en la edición del 30 de julio de la revista European Journal of Nutrition.

    “Ha habido interés de los investigadores y de los grupos de pacientes en el potencial de la vitamina D en dosis altas para aliviar los síntomas del SII. Pero no ha habido muchos ensayos controlados adecuadamente en esta área”, dijo Williams en un comunicado de prensa de la universidad.

    Si bien los suplementos no ayudaron con el SII, agregó que corrigieron las deficiencias en personas cuyos niveles de vitamina D eran bajos.

    “Esto es importante para otros aspectos como la salud ósea y muscular”, dijo Williams.

    ¿A qué se deben los niveles bajos de vitamina D?

    El coautor del estudio, Bernard Corfe, dijo que para algunas personas con SII severo. Los niveles bajos de vitamina D pueden deberse a cambios en la dieta y el estilo de vida.

    “Algunos pueden sentir, debido a la gravedad de sus síntomas, que limitan sus actividades al aire libre debido a la ansiedad que pueden causar sus síntomas, o alteran su dieta para evitar que ciertos alimentos desencadenen sus síntomas”, dijo Corfe, profesor de nutrición y salud humana en Universidad de Newcastle.

    PREVENCIÓN

    Desafortunadamente, agregó, estas formas de afrontar la situación pueden ser perjudiciales para la salud y el bienestar y reducir la exposición a valiosas fuentes de vitamina D.

    “Dado que la vitamina D es esencial para la salud y el bienestar en general, sigue siendo importante que las personas con SII se realicen la prueba. Se traten y busquen asesoramiento dietético para que no afecte su salud a largo plazo”. Finalizo Corfe, quien también es un miembro honorario de la Universidad de Sheffield.

    Notas relacionadas:

    ESTUDIO: Los niños podrían no necesitar más de 6 días para recuperarse por COVID-19

    ¿Es seguro para las personas con afecciones cardíacas recibir la vacuna COVID?

    Enfermedades infecciosas que regresaron con más fuerza debido al COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.