More
    InicioHoy en SaludiarioEstudio: Médicos mexicanos aborrece estar frente a pacientes "humildes"

    Estudio: Médicos mexicanos aborrece estar frente a pacientes “humildes”

    Publicado

    Según un texto publicado por El Financiero, un estudio que se llevó a cabo en las Instituciones Públicas de la Medicina Oficial en México, detectó, con grave preocupación, que a muchos “doctores” o médicos mexicanos no les gusta su trabajo con los pacientes. Aborrecen lo que hacen y aborrece estar frente a pacientes “humildes”.

    Sin embargo, ¡Aborrecen estar frente a enfermos, principalmente pacientes humildes y sin recursos!

    “Son pobres, sucios y huelen mal…” La gran mayoría han padecido por generaciones una inmensa pobreza y carecen de recursos básicos para buscar y obtener una mejor atención médica.

    Salvador Garcia Linan, menciona:

    “Una supuesta explicación que he discutido con médicos mexicanos que les gusta lo que hacen y que realmente se preocupan por sus pacientes, frente al creciente número de médicos del IMSS y del ISSSTE a los que no les gusta su trabajo. Ellos no lo disfrutan. Por eso sus consultas de 10 minutos, llenando recetas para la larga lista de pacientes que por obligación “tienen que atender” por turno. Todo se reduce a surtir recetas y… lo siguiente.

    Me enteré que a una gran cantidad de médicos oficiales: IMSS, ISSSTE, Salud, etc., no les gusta su trabajo y además se sienten muy mal pagados. ¡Son miserablemente insoportables!

    Por eso, las consultas con pacientes humildes no superan los diez minutos, sin tocarlos ni auscultarlos por miedo a la infección. “¡Además, huelen mal!” Mi investigación me dijo que la gran mayoría de los mexicanos, los pobres, no reciben, nunca en México, atención profesional y más humana”

    ¿Pero cuáles son los motivos?

    Desde que son estudiantes tanto el internado como el servicio social son facetas por las que absolutamente todos deben pasar. Durante esos años prácticamente deben vivir dentro de los hospitales y someterse a extensas jornadas laborales aunque nunca son considerados como trabajadores.

    Por lo anterior, en ocasiones los médicos mexicanos viven con estrés y ansiedad constante. Siempre hay demasiados pacientes por atender y cada uno quiere ser el primero en pasar al consultorio. Mientras que en la sala de espera hay más personas que requieren tus servicios.

    De forma adicional se deben agregar otros factores como los bajos salarios que imperan dentro del campo de la salud. Por lo tanto muchos doctores se sienten insatisfechos e infelices tanto en su vida profesional como en la personal.

    ¿Los médicos se sienten satisfechos con su vida?

    En ese sentido, el portal Medscape realizó un estudio para conocer la calidad de vida y felicidad entre el personal sanitario. Para su elaboración se encuestó a más de 15 mil médicos de más de 29 especialidades distintas. Además también se menciona que se abarcó a trabajadores de todas las generaciones, desde los de 25 años que apenas están en su primer año de residencia hasta otros de más de 73 años que se niegan a jubilarse.

    Dentro del trabajo se preguntó de forma directa a los médicos si se sentían felices fuera de su trabajo. Se trata de un aspecto muy importante que muchas veces los profesionales de la salud olvidan. A partir de las respuestas fue posible determinar en qué especialidades se encuentran los médicos mayor nivel de insatisfacción por su vida fuera del consultorio.

    Las 5 especialidades con los médicos más INFELICES fuera del trabajo

    Neurología – 44%
    Cuidados Intensivos – 44%
    Medicina Interna – 48%
    Gastroenterología – 49%
    Endocrinología – 49%

    En todas las señaladas prácticamente la mitad se sienten infelices. Algo que jamás debes pasar por alto es que tú eres tu primer paciente. Si no te sientes bien será muy complicado que puedas atender o curar a otros. Los mismos consejos que le haces a quienes te visitan los debes aplicar en tu vida diaria.

    Por eso es tan importante que, en la medida de lo posible, descanses lo suficiente, mantengas una alimentación balanceada y realices ejercicio físico.

    Notas relacionadas:

    Guerra en Ucrania: los riesgos de los accidentes nucleares para la salud

    Los diferentes tipos de títulos médicos para cirujanos que existen en México

    COVID-19: ¿Cómo y cuándo se declarará el fin de la pandemia? Esto sabemos

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....