More
    InicioEspecialidades MédicasGastroenterologiaESTUDIO: La mala salud intestinal puede provocar estas enfermedades crónicas

    ESTUDIO: La mala salud intestinal puede provocar estas enfermedades crónicas

    Publicado

    Estudios recientes han demostrado que ciertas dietas pueden conducir a una mala salud intestinal. Lo que, a su vez, puede aumentar el riesgo de varias enfermedades neurodegenerativas y otras afecciones crónicas.

    SOBRE EL ESTUDIO:

    De acuerdo con una revisión reciente publicada en el Journal of Neuroinflammation. La evidencia de que la microbiota en su intestino puede influir en la disfunción cognitiva. Así como la neurodegeneración y la patogenia de ciertas enfermedades cerebrovasculares es cada vez mayor.

    La microbiota intestinal puede provocar la actividad de las citocinas y la inflamación en el sistema nervioso central. Lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones cerebrales como depresión, enfermedad de Alzheimer, autismo, accidente cerebrovascular y más.

    Según la investigación actual, estas son algunas de las enfermedades provocadas por una mala salud intestinal.

     

    Depresión

    Según la revisión antes mencionada, la microbiota intestinal juega un papel importante en el desarrollo de la depresión, el estrés y la ansiedad.

    Las personas que viven con el síndrome del intestino irritable tienen más probabilidades de presentar síntomas de depresión o ansiedad. Y a menudo, experimentan disfunciones leves de la memoria verbal. La evidencia sugiere que un factor contribuyente es el ácido isovalérico derivado del intestino que atraviesa la BBB y altera la liberación de neurotransmisores sinápticos.

    Afortunadamente, el tratamiento con probióticos como Lactobacillus rhamnosus puede ayudar a aliviar los síntomas de depresión, estrés y ansiedad.

    Enfermedad de Parkinson

    Si bien las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la pérdida de neuronas. Una de sus características comunes es la neuroinflamación y una mayor permeabilidad intestinal. Según la revisión antes mencionada, los trastornos gastrointestinales están estrechamente relacionados con estas afecciones. Incluida la enfermedad de Parkinson (EP).

    Los investigadores observaron que la EP está asociada con una variedad de disfunciones intestinales. Además de que la inflamación intestinal puede provocar neuroinflamación. Lo que provoca la pérdida neuronal dopaminérgica.

    La evidencia sugiere que las bacterias productoras de butirato y antiinflamatorias (como Blautia, Coprococcus y Roseburia). Tienden a encontrarse en cantidades significativamente menores en pacientes con EP, mientras que la Ralstonia proinflamatoria aumenta.

    Esclerosis múltiple

    Si bien se sabe comúnmente que los factores ambientales, como la obesidad y el tabaquismo. Pueden contribuir a la patogénesis de la esclerosis múltiple (EM). La revisión señala que los cambios en el microbioma y la prevalencia del “intestino permeable” se encuentran a menudo en pacientes con EM.

    Los autores de la revisión citan un pequeño estudio, que encontró que los perfiles de microbiota intestinal deficientes (por ejemplo, aquellos con una abundancia de (Fusobacteria). Se asociaron con un mayor riesgo de recaídas en pacientes con EM.

    Otros estudios han encontrado que ciertas bacterias se encuentran comúnmente en cantidades mayores en pacientes con EM. Lo que implica que los cambios en el ecosistema de la microbiota intestinal están relacionados con el desarrollo de la EM.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.