More
    Inicio#BreakingNewsEstudio demuestra que etiquetado con colores impulsa compras saludables

    Estudio demuestra que etiquetado con colores impulsa compras saludables

    Publicado

    Un nuevo análisis que ha integrado los hallazgos de 134 estudios realizados a lo largo de 30 años sobre el impacto del etiquetado con colores y advertencias nutricionales que se encuentra en la parte frontal de algunos envases de alimentos, ha confirmado que estas etiquetas, realmente sí fomentan compras más saludables, según publican los autores en la revista “PLOS Medicine”.

    Algunos países han introducido el etiquetado con colores obligatorio en la parte delantera de los envases. Esto con el fin de mejorar la dieta de la población y reducir la carga de las enfermedades asociadas a una mala alimentación. Estas etiquetas pueden emplear un código de colores para indicar la nutrición o pueden advertir a los consumidores sobre las características poco saludables de los productos. Sin embargo, los estudios sobre el impacto de este tipo de etiquetado han arrojado datos contradictorios.

    El etiquetado con colores es obligatorio en la parte delantera de envases

    Para ayudar a clarificar el impacto del etiquetado con colores obligatorio en la parte delantera de los envases, el investigador Jing Song, de la Universidad Queen Mary de Londres (en Reino Unido), junto a sus compañeros, analizaron los datos de 134 estudios revisados por pares y publicados entre enero de 1990 y mayo de 2021.

    Este meta-análisis demostró que los cuatro sistemas de etiquetado parecían ser ventajosos para animar a los consumidores a comprar productos más beneficiosos desde el punto de vista nutricional. La evaluación de las cualidades nutricionales específicas descubrió que el etiquetado con colores empujaba a los consumidores hacia alimentos y bebidas con niveles más bajos de energía, sodio, grasa y grasa saturada.

    El análisis también puso de manifiesto los mecanismos psicológicos que pueden subyacer a la diferente fuerza de las distintas etiquetas, debido a su impacto en la comprensión de la información nutricional por parte de los consumidores y a los cambios de actitud resultantes hacia los alimentos poco o nada saludables.

    Las etiquetas de advertencia desalientan la compra de productos menos saludables

    El etiquetado con colores parecía ser más beneficioso para promover las compras más saludables. Las etiquetas de advertencia eran más eficaces para desalentar las compras poco saludables.

    Estos resultados podrían ayudara a orientar y perfeccionar las políticas de etiquetado en la parte delantera del envase para mejorar la salud pública. Mientras tanto, futuras investigaciones podrían basarse en este estudio abordando conceptos relacionados, como el impacto del etiquetado en la reformulación de los productos por parte de la industria alimentaria o los beneficios a más largo plazo del etiquetado en el comportamiento de compra.

    Según han destacado los investigadores, “este estudio descubrió que tanto el etiquetado con colores como las etiquetas de advertencia son capaces de dirigir a los consumidores hacia un comportamiento de compra más saludable…Las etiquetas con códigos de colores pueden promover la compra de productos más saludables, mientras que las etiquetas de advertencia desalientan la compra de productos menos saludables”.

     

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.