More
    IniciocoronavirusESTUDIO: Controlar el asma puede reducir la gravedad de COVID

    ESTUDIO: Controlar el asma puede reducir la gravedad de COVID

    Publicado

    Los asmáticos que tienen su enfermedad bien controlada tienen resultados de Covid-19 menos severos. Esto,a diferencia de aquellos con asma no controlada, según los resultados publicados en The Journal of Allergy and Clinical Immunology.

    ASMA: un problema frente al COVID-19

    Al principio de la pandemia de COVID-19 , había muchas incógnitas, incluido quién estaba en mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave o morir a causa de la enfermedad.

    COVID: Las personas con asma estaban en alerta máxima

    Un virus respiratorio contagioso y mortal como el SARS-CoV-2 parecía una cierta amenaza para las personas que pueden tener dificultad para respirar en un día determinado.

    Sin embargo, aunque se sugiere que el asma no está asociado con una mayor gravedad de coronavirus o un peor pronóstico. El nuevo estudio indica que los pacientes con asma, especialmente aquellos que requieren atención clínica. Deben continuar tomando sus medicamentos para el asma durante la pandemia de Covid-19.

    “Cualquier persona con asma debe seguir trabajando con su proveedor de atención médica. Esto, para asegurarse de que está recibiendo el mejor tratamiento para su asma. Lo que conduce a un mejor control del asma y disminuye la probabilidad de resultados graves de Covid-19”. Dijo Zhanghua Chen, profesor asistente de ciencias de la población y la salud pública en la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California.

    RESULTADOS:

    Los investigadores recopilaron datos sobre 61,338 pacientes con Covid-19 utilizando registros médicos electrónicos de Kaiser Permanente Southern California del 1 de marzo al 31 de agosto de 2020.

    Se utilizaron códigos médicos para determinar si estos pacientes tenían asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica antes de su diagnóstico de Covid-19.

    Los investigadores también separaron los datos aún más, con el grupo “activo” representando a los pacientes que tuvieron una visita clínica por asma en los últimos 12 meses y el grupo “inactivo” representando aquellos que no lo habían hecho.

    Más probabilidades de hospitalización

    Los pacientes del grupo de asma activa tenían probabilidades significativamente más altas de hospitalización. Así como necesidad de asistencia respiratoria intensiva e ingreso en la UCI dentro de los 30 días posteriores al diagnóstico de coronavirus en comparación con aquellos sin antecedentes de asma o EPOC.

    En particular, los investigadores no vieron una mayor probabilidad de mortalidad dentro de los 60 días para el grupo de asma activa.

    La importancia del tratamiento

    “Este estudio fue más allá de examinar el impacto del asma en los resultados de Covid-19 y, en cambio, se centró en cómo los resultados de Covid-19 podrían cambiar para los pacientes con asma según su nivel de control del asma”, dijo Anny H Xiang del Departamento de Investigación de Kaiser Permanente Southern California y Evaluación.

    “También vimos que incluso en pacientes con asma activa, si estaban usando medicamentos para el asma, sus probabilidades de empeorar los resultados de Covid-19 disminuían. Lo que demuestra cuán importantes son estos medicamentos”, dijo Xiang.

    Notas relacionadas:

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    ¡EEUU enviará a México 3.5 millones de dosis contra COVID-19!

    Cómo convencer a los pacientes sobre la vacuna COVID-19 según los CDC

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.