More
    Inicio#BreakingNewsEstudio: Células de retina pueden protegerte de la retinopatía diabética

    Estudio: Células de retina pueden protegerte de la retinopatía diabética

    Publicado

    • De acuerdo con la Agencia Internacional para al Prevención de la Ceguera, la Retinopatía Diabética es la tercera causa de ceguera irreversible en el mundo.

    • Según un estudio, la prevalencia de la retinopatía diabética en población mexicana encontró es del 31.5%..

    • De acuerdo con la Agencia Internacional para al Prevención de la Ceguera, el 5% de las personas con algún tipo de retinopatia requerirá de tratamiento para evitar una ceguera irreversible.

    Un nuevo estudio sugiere que un sistema endógeno que protege a las células endoteliales de la retina humana de los efectos nocivos de la hiperglucemia puede ser responsable del inicio tardío de la retinopatía diabética.

    Además, la degradación de este sistema de protección con el tiempo puede sentar las bases para el desarrollo de la retinopatía diabética. El nuevo estudio fue publicado en The American Journal of Pathology.

    “La comprensión predominante de las causas de la retinopatia diabetica predice que se desarrollará poco después del inicio de la diabetes mellitus”, explicó el investigador principal Andrius Kazlauskas, de los Departamentos de Oftalmología y Ciencias Visuales y Fisiología y Biofísica, Universidad de Illinois en Chicago,Estados Unidos.

    ¿Cómo realizaron el estudio?

    De acuerdo con la investigación, los investigadores cultivaron células endoteliales de retina humana en medios con glucosa normal o con alto contenido de glucosa. Inesperadamente, descubrieron que la exposición prolongada a niveles altos de glucosa era beneficiosa, no perjudicial.

    Después de un día, la salud de las células se deterioró, pero a medida que la duración de la exposición se prolongó, las células se recuperaron y adquirieron resistencia al daño relacionado con la diabetes mellitus, como la inflamación y la muerte.

    Los investigadores encontraron que la adaptación se asoció con una mejor funcionalidad de las mitocondrias. La mitofagia es el proceso en el que las células eliminan las mitocondrias dañadas, y la interrupción de este sistema de control de calidad intrínseco se asocia con muchas enfermedades.

    ¿Que es la retinopatía diabética?

    De acuerdo con la Mayo Clinic, la retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta los ojos. Es causada por el daño a los vasos sanguíneos del tejido sensible a la luz que se encuentran en el fondo del ojo.

    Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede desarrollar este trastorno. Cuanto más tiempo hayas tenido diabetes y menos te hayas controlado la glucosa en la sangre, mayor la probabilidad de desarrollar esta complicación en los ojos.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.