More
    InicioEstudiar y ejercer Medicina, ¿una profesión compromete la vida del médico en...

    Estudiar y ejercer Medicina, ¿una profesión compromete la vida del médico en México?

    Publicado

    Desde hace varios años en México, los médicos se han vuelto blanco del crimen organizado. 

    De acuerdo con la la última Encuesta Médica Nacional de Riesgo, realizada en 2015, el Colegio Médico de México detalló que 7 de cada 10 médicos han sido víctimas de alguna agresión por el simple hecho de ser médicos. Sin embargo, sólo 4 de esos 7 se animaron a denunciar ante las autoridades lo que les había ocurrido.

    Por su parte, la agencia Telemundo realizó una encuesta entre los estudiantes de la Faculta de Medicina de la UNAM para saber cuáles son sus principales miedos por el solo hecho de ser médicos o estudiar una profesión que cada vez los pone más en riesgo.

    Narcotráfico, miedo con entre los estudiantes de Medicina

    Según la información de las personas encuestadas, la mayoría tiene un solo temor: la violencia vinculada al crimen organizado o narcotráfico. Y es que no es para menos, pues de acuerdo con los últimos reportes de secuestros y asesinatos de médicos a nivel nacional ha puesto en alerta a la mayoría de los estudiantes de Medicina.

    De acuerdo con la encuesta realizada por Telemundo, los estudies coinciden al señalar que uno de los mayores riesgos es realizar el servicio social en clínicas u hospitales ubicados en zonas clasificadas como inseguras. “Un narco que resulta herido durante una balacera no se dirigirá a un hospital para atenderse. Lo más fácil para ellos es extraer a uno o varios médicos de los centros hospitalarios para que vayan y atiendan a los elementos heridos”.

    De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, cada año 9 mil estudiantes de Medicina realiza el servicio social. De éstos, detalla la dependencia, mil pertenecen a la Facultad de Medicina de la UNAM. Además, en los últimos nueve años, se tienen reportadas al menos 35 agresiones contra pasantes entre las que se incluyen secuestros, extorsiones, violaciones y asesinatos.

    Ser médico se ha vuelto una profesión de riesgo en México

    En este contexto, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, doctor Julio Gómez, en los últimos cinco años, al menos mil estudiantes han tenido que ser retirados del servicio social al considerarse que sus vidas corrían peligro a causa del crimen organizado.

    “Antes la bata del médico daba prestigio, ahora sabemos que nos pone en riesgo”, coinciden los estudiantes.

    Finalmente, el estudio realizado por el Colegio Médico de México, entre 2007 y 2015 se reportaron por lo menos 84 denuncias de agresiones contra estudiantes de Medicina en 21 entidades. Los incidentes reportados incluyen asaltos, robos, violaciones y secuestros. En ese mismo periodo, se registraron no menos de siete homicidios a pasantes de Medicina.

    Más recientes

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    OMS lanza alerta sanitaria internacional por antibióticos falsificados: Así los puedes reconocer

    Los antibióticos falsificados corresponden a 4 lotes de HEALMOXY Capsules 500 mg. y su principio activo es la amoxicilina.

    Videojuegos y salud: ¿Cuáles son los beneficios que provocan?

    El uso regulado de videojuegos ofrece beneficios a la salud como la coordinación visomotora, la atención selectiva y la toma de decisiones.

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    OMS lanza alerta sanitaria internacional por antibióticos falsificados: Así los puedes reconocer

    Los antibióticos falsificados corresponden a 4 lotes de HEALMOXY Capsules 500 mg. y su principio activo es la amoxicilina.

    Videojuegos y salud: ¿Cuáles son los beneficios que provocan?

    El uso regulado de videojuegos ofrece beneficios a la salud como la coordinación visomotora, la atención selectiva y la toma de decisiones.