More
    Inicio#BreakingNews5 motivos por los que vale la pena estudiar enfermería en México

    5 motivos por los que vale la pena estudiar enfermería en México

    Publicado

    • De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2021 hay 620 mil personas dedicadas a la prestación de servicios remunerados de enfermería en México.
    • Desde brindar un servicio a la sociedad hasta ayudar en la recuperación de los pacientes son algunos de los motivos por los que vale la pena estudiar enfermería.
    • Debido al déficit de personal es una carrera en la que siempre hay opciones laborales.

     

    Para estudiar enfermería se requieren muchas aptitudes pero no se puede pasar por alto que es una de las profesiones que ofrece más satisfacciones. Es complicada y compleja pero cuando se hace lo que a uno le gusta todo se vuelve sencillo. Con esto en mente, vale la pena analizar los aspectos positivos de esta profesión.

    Si tienes vocación de servicio, estás interesado en manejar la tecnología aplicada a la salud, te gusta cuidar y atender a los enfermos, así como el manejo de información científica y gusto por los programas y proyectos referentes al área de salud, entonces es una opción ideal para ti.

    Un egresado de esta carrera está preparado para dirigir y gestionar los servicios de enfermería, tanto proyectos individuales como colectivos, en hospitales públicos y privados, farmacéuticas, laboratorios y, en general, en diversas empresas del área de salud.

    Beneficios de estudiar enfermería

    Dicho todo lo anterior, te compartimos algunos de los principales motivos por los que vale la pena estudiar enfermería. Al final se trata de una de las múltiples profesiones que conforman el amplio espectro de la salud.

    Ayudas a la salud de la sociedad

    Si estudias Enfermería es porque te interesa una carrera en Ciencias de la Salud. Por lo tanto aprenderás a identificar y prevenir problemas, contribuir en la recuperación de las personas, coadyuvar en los procesos médicos de los pacientes, brindar atención especializada según el grupo de edad y el área de especialidad. Además de impulsar a la recuperación física de las personas y elaborar programas de prevención.

    Vocación de servicio

    Si respondiste que sí a todo lo anterior es que tienes vocación de servicio y deseas estar en primera línea en el cuidado de personas y sus necesidades físicas, emocionales y psicológicas, lo que te permitirá marcar una diferencia en sus vidas.

    Alta demanda laboral

    El mercado laboral de la carrera de Enfermería tiene alta demanda. De hecho hay un déficit de enfermeros en todos los niveles de salud en México y el mundo, lo que permite una amplia gama de oportunidades económicas, de viaje y crecimiento personal y profesional para quienes son parte de esta profesión.

    De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México hay un déficit de 6.2 profesionales de la Enfermería por cada mil habitantes, es decir, que hay un requerimiento muy importante de expertos en esta área.

    Oportunidades para especializarte

    El crecimiento es también en la parte profesional y personal. Esta carrera cuenta con una gran variedad de especialidades en ciencias de la salud y el cuidado de las personas de las que hay alta demanda en el mercado y gran oferta educativa.

    Algunas especialidades son Enfermería Pediátrica, Enfermería Ginecológica y Obstetricia, Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental, Enfermería Oncológica, entre muchas más, las cuales te brindarán mejores oportunidades de empleo y salarios.

    Gracias a sus conocimientos, un profesional de la Enfermería puede acceder a cargos importantes en las instituciones de salud, ya sea en el ámbito público o privado.

    Una carrera gratificante

    Ayudar a la salud de los demás es una actividad que siempre será gratificante. Así que todo el esfuerzo, dedicación y tiempo dedicado a ser un profesional de la Enfermería, bien valdrán la pena. Recuerda que los profesionales de la salud son de los más respetados por la sociedad.

     

    También lee:

    Las 10 mejores universidades mexicanas para estudiar Enfermería

    ¿Cuánto cuesta estudiar Enfermería en México y cuál es el salario actual?

    Ranking: Mejores universidades para estudiar la carrera de Enfermería en México

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.