More
    InicioEstudiantes mexicanos diseñan cubrebocas especial para aliviar malestares respiratorios

    Estudiantes mexicanos diseñan cubrebocas especial para aliviar malestares respiratorios

    Publicado

    Como médico, sabes la importancia que tiene un cubrebocas en personas que padecen alguna enfermedad de las vías respiratorias y la forma en que las ayuda para mantenerse prevenidas del medio ambiente, pero de igual forma, también puede servir para disminuir y contrarrestar los síntomas provocados por estas enfermedades gracias a una pequeña pero significativa adecuación que crearon estudiantes mexicanos.

    Con la idea de que el cubrebocas está en contacto directo con la nariz y boca de los pacientes, un grupo de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Número 14 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) le agregaron esencias de eucalipto y tomillo, ambas plantas medicinales que ayudan a limpiar y despejar las vías respiratorias y que han mostrado tener una acción inmediata en los pacientes.

    Por lo pronto, el prototipo de los estudiantes politécnicos se llama Esenza afirmaron que tiene la ventaja de tratarse de un cubrebocas que se puede lavar y volverse a utilizar, a diferencia de los cubrebocas tradicionales que no se pueden reutilizar, además de que mantiene el aroma de las esencias durante 24 horas.

    De igual forma, como parte de su proyecto escolar tienen planificado vender el cubrebocas especial en un paquete especial que incluye 3 unidades, un gel antibacterial y un folleto en el que explican las utilidades de cada una de las esencias y las enfermedades que pueden prevenir y aliviar, aunque dejaron en claro que su idea es la de servir como un complemento natural a los actuales tratamientos médicos y no sustituirlos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.