More
    InicioHoy en SaludiarioEstudiante de Medicina sobresale en examen de conocimientos a nivel nacional

    Estudiante de Medicina sobresale en examen de conocimientos a nivel nacional

    Publicado

    Una estudiante de Medicina consiguió un resultado destacado en una prueba de conocimientos que se realizó en todo México. Con esto demostró su capacidad y se consolidó como una de las mejores dentro de todas las escuelas que imparten esta Licenciatura en el país.

    La educación de nivel superior es bastante compleja y representa un reto para cualquiera. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo ocho de cada 100 jóvenes que ingresan a la universidad la concluyen.

    Estudiante de Medicina resalta a nivel nacional

    A partir de lo anterior, el nombre de Giovanna Naydith Morales Lomelí, quien es egresada de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), captó la atención a nivel nacional.

    Todo fue gracias a que obtuvo un reconocimiento por haber obtenido una nota sobresaliente en la prueba Ceneval conocida como Examen General para el Egreso de la Licenciatura de Medicina (EGEL).

    Aunque no es obligatorio, este examen se aplica en muchas de las escuelas que ofrecen la Licenciatura de Medicina en el país. Es de utilidad para conocer el nivel de estudios que tienen los alumnos al momento de egresar de la carrera.

    ¿El EGEL es lo mismo que el ENARM?

    Una aclaración muy importante es que dicha prueba no se debe confundir con el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Son completamente diferentes y cada una tiene una función distinta.

    El reconocimiento lo entregaron autoridades universitarias en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la UAG. Además se colocó la fotografía de la estudiante de Medicina en el Muro de la Excelencia, que se encuentra en la recepción de la dirección del programa.

    Durante el evento, la Dra. Beatriz Tinoco Torres, Decana de Medicina, expresó un mensaje en el que felicitó a la alumna y aseguró que estos exámenes ayudan a medir la calidad de la institución, lo que obliga a la UAG a vivir un proceso de mejora continua.

    Un ejemplo para los estudiantes de Medicina de todo el país

    Además, invitó a los estudiantes a esparcir su ejemplo de compromiso y entrega a otros, para que el muro continúe creciendo en fotos y reconocimientos.

    Mientras que la egresada homenajeada, agradeció a todos por el apoyo durante su formación en la carrera de Medicina, ya que gracias a ellos alcanzó este logro.

    “Gracias por este reconocimiento. Esto es parte del esfuerzo en el cual me han acompañado mis padres y amigos. Por otro lado, invito a mis compañeros a esforzarse y espero sinceramente que logremos más día a día, ya que es lo que requiere nuestra profesión”.

    ¿Qué es el EGEL?

    El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) es un instrumento de evaluación de cobertura nacional, cuyo propósito es determinar si los egresados que concluyen un plan de estudios de la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades que se consideran indispensables al término de su formación académica.

    Abandono de estudios escolares

    Por otra parte, no se puede evitar hablar acerca del problema de la deserción escolar. Ocurre en todos los niveles pero a nivel universitario son dos las principales causas por las cuales los alumnos no concluyen una carrera.

    • Disgusto o poco interés en el estudio.
    • Situaciones económicas.

    Lo anterior es uno de los mayores problemas de la educación en el país. Muy pocos jóvenes que empiezan sus estudios a nivel básico logran llegar a la universidad. De igual forma se debe considerar que no todos los que empiezan los estudios superiores logran concluir esta etapa.

    También lee:

    Médico general y familiar, ¿cuáles son las diferencias?

    ¿Qué es un micropene y cuáles son sus medidas? Doctora aclara dudas con un video

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.