More
    InicioEstudian la relación entre medicamentos para osteoporosis y degeneración macular

    Estudian la relación entre medicamentos para osteoporosis y degeneración macular

    Publicado

    De acuerdo con la información publicada en la edición de agosto del American Journal of Ophthalmology, actualmente se está desarrollando un trabajo de investigación que se ha enfocado en la relación que el uso de bifosfonatos orales puede tener en los tratamientos de la osteoporosis y la degeneración macular húmeda relacionada con la edad (EMHRE).

    En este orden de ideas, el estudio fue realizado por la Universidad de Columbia Británica en Vancouver (UBC), en Canadá, a través del diseño de tres evaluaciones:

    1. Análisis de desproporcionalidad;
    2. Estudio de casos y controles; y,
    3. Una serie de casos auto controlados.

    Análisis de proporcionalidad

    Para efectos de la investigación, se utilizaron datos de la base del Sistema de Informes de Efectos Adversos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, congregados entre los años 2004 y 2014.

    De tal manera, el análisis de desproporcionalidad encontró índices de posibilidad para desarrollar Degeneración Macular de:

    • 3,82 (2,94-4,96); para alendronato;
    • 2,40(1,49-3,86); para el ibandronato; y,
    • 2,87 (1,58-5,19) para el risedronato.

    Estudio de casos y controles

    Siguiendo esta línea discursiva, el análisis del caso de control con datos obtenidos de la base del Ministerio de Salud de Columbia Británica que incluyó 6 mil 367 casos de Degeneración Macular y 63 mil 670 controles, encontraron que los sujetos que usaban bifosfonatos orales durante tres años tenían un índice de probabilidad ajustado de 1.59 (1.38-1.82) para desarrollar Degeneración Macular Húmeda Relacionada con la Edad.

    Casos auto controlados:

    Por otro lado, derivado de la evaluación relacionada con los casos auto controlados, con datos obtenidos, de igual manera, del Ministerio de Salud de la Columbia Británica, de 193 casos de Degeneración Macular en la terapia continua de bifosfonatos, se encontró que la relación de tasas fue de:

    •  1,22 (IC 95%: 0,76-1,95), después de un año de exposición a bisfosfonatos, que subió a,
    • 1,87 (IC 95%: 1,32-2,67), después de cinco años de exposición.

    Al respecto, Mahyar Etminan, PharmD, MSc, profesor asistente de oftalmología y ciencias visuales en la Universidad de Columbia Británica y principal responsable del estudio explicó que estos fármacos proinflamatorios han demostrado causar enfermedades oculares inflamatorias como uveítis y escleritis.

    Hemos planteado la hipótesis de que estos fármacos podrían aumentar el riesgo de Degeneración Macular Húmeda, otra afección inflamatoria del ojo. En términos de las limitaciones de nuestro estudio, no tuvimos información sobre el índice de masa corporal o el tabaquismo, y nuestro estudio debe ser validado por otros grandes estudios epidemiológicos.

    Finalmente:

    Si un paciente está en alto riesgo de osteoporosis futura, los beneficios de los fármacos pueden superar los riesgos. Sin embargo, el riesgo de degeneración macular y otros eventos adversos en las mujeres que tienen un bajo riesgo de fractura podrían superar sus beneficios.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.