More
    InicioMarketingEstrategias para hacer campañas de salud

    Estrategias para hacer campañas de salud

    Publicado

    Estrategias para hacer campañas de salud

    Una de las partes más importantes de la promoción de la salud es dar a conocer a las personas las situaciones actuales y la forma en que se pueden afrontar y/o evitar; por lo que los gobiernos e instituciones de salud han tomado la decisión de poner en marcha campañas de comunicación que promuevan el conocimiento para el autocuidado y como llevar una vida más saludable.

    No es un secreto que durante los últimos meses la salud se ha convertido en un tema bastante importante de tratar debido a la crisis causada por el COVID-19 a nivel mundial; por lo que los gobiernos de diferentes países han tomado las riendas del asunto y han compartido campañas informando a los ciudadanos cuales son las medidas necesarias para protección y autocuidado o cómo actuar frente a una emergencia médica.

    Para crear una campaña de comunicación de salud exitosa es necesario establecer los objetivos de la misma, los cuales pueden ser:

    • Informar sobre algún producto o servicio especifico
    • Destacar beneficios de productos o servicios
    • Posicionar una marca
    • Persuadir o motivar a la acción

    Las Estrategias de Salud se encuentran 100% enfocadas en problemáticas de salud, por lo que estarán direccionadas a solucionar problemas que puede afectar a la familia, la sociedad y/o la economía, por ende, requieren un abordaje que tenga en cuenta la asistencia sanitaria y las demás instituciones que puedan o no estar involucradas.

    Una vez establecido que se quiere lograr con dicha campaña es necesario establecer puntos claves, tales como:

    1. Identificar los problemas de salud local, que corresponden básicamente a las necesidades de la población que están ligadas a la prevención de enfermedades, el control de virus y al esparcimiento de las mismas
    2. Establecer prioridades, lo que significa que se debe de catalogar si es algo emergente, urgente, prioritario o que puede dar espera, obviamente sin perder de vista la prevención.
    3. Desarrollar programas y campañas direccionadas a todas las áreas que cumplan con el objetivo de prevenir enfermedades y/o propagaciones
    4. Evaluar el impacto que tiene las campañas a nivel local y hospitalario, asegurando que manera integral y que cubra a todos los actores involucrados en el proceso.
    5. Implementar mejoras que serán determinadas después de medir los resultados de las campañas de salud.

    Así que las campañas de salud se crean con el establecimiento de objetivos, la identificación de públicos objetivos y temas a tratar, el desarrollo de programas, la estipulación de presupuestos, la escogencia de medios de difusión y el lanzamiento de las mismas.

    Si las campañas de salud logran la prevención y garantizan el acceso a los centros de atención, entonces será una señal de que la estrategia publicitaria cumplió sus objetivos.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.