More
    InicioEspecialidades MédicasEstrategias de marketing para cada especialidad

    Estrategias de marketing para cada especialidad

    Publicado

    El marketing medico es sin duda alguna una de las mejores inversiones que puede hacer el personal de la salud o en su defecto los centros de atención primaria u hospitalaria, incluso para cada especialidad en el sector salud puede utilizarlo como herramienta para promover el buen cuidado y suministrar la correcta información para prevenir enfermedades.

    Es un apoyo que siempre se debe de incluir en los presupuestos, ya que por medio de las plataformas digitales e incluso las páginas web se promocionan los servicios y productos ofrecidos aumentando así la visibilidad de la marca en el mercado y asegurando a los clientes potenciales que se tiene una fortaleza en la capacitación del personal de salud y en la calidad del servicio.

    El mercadeo digital es la nueva tendencia, ya que, con los avances tecnológicos, la virtualidad ocasionada por la pandemia del Covid19 y la cantidad de información que se encuentra disponible, es la mejor manera de proyectar a los pacientes seguridad, confianza y lazos relacionales que duren muchos años, haciendo que la voz a voz se expanda y llegue a muchos oídos, por ende, se atraerán muchos mas clientes.

    Algunos de los puntos a tener en cuenta en el marketing para cada especialidad son:

    Contenido para cada especialidad, es de vital importancia que el contenido ofrecido en las páginas digitales sea direccionado a la especialización en el ámbito salud, ya que no es lo mismo promover un servicio de cardiología a un servicio de cirugía estética. Incluso si se utilizan estrategias similares, la información nunca será igual.

    Se debe de centrar en proveer la información más clara y precisa de la especialización, de tal forma atraerá clientes potenciales que en un futuro a corto o mediano plazo se convertirán en pacientes satisfechos por el buen servicio y la calidad en la atención

    Creación de marca, se debe de tener en mente que cada que se publica un contenido, ya sea en imágenes o videos o simplemente en texto, debe de tener una identidad de marca, es decir, debe de poseer la misma gama de colores, siempre llevar prensado el logo del consultorio o del centro médico, tener una imagen visual que genere recordación en las personas que visitan sus plataformas virtuales.

    Además, se debe de pensar en hacer una inversión para la creación del sitio web o el apoyo de una plataforma CRM para el manejo de agendas y respuestas rápidas, ya que una cosa si es cierta, en la virtualidad se quiere y se necesita todo para el mismo instante, si hay demoras en las respuestas, posiblemente el objetivo buscara por otro lado.

    Realizar estrategias de SEO, no se necesita ser un mago para darse cuenta de la importancia de las palabras claves en el marketing para cada especialidad, ya que son el primer filtro en los buscadores, por lo que si se invierte de manera consiente en esto, se generará mucha más visibilidad y se atraerá sin duda alguna pacientes o preguntas nuevas.

    Recuerde que hoy en día hay muchísima información en el internet y en las plataformas digitales, es por esto que es fundamental tener apoyo de estrategias de mercadeo o de una agencia que se encargue de direccionar toda la información de la especialización para promover datos de interés, hacer campañas de prevención y sobretodo atraer mas clientela.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.