More
    IniciocoronavirusEstos son los tres estados de México que presentan la tercera ola...

    Estos son los tres estados de México que presentan la tercera ola de COVID-19

    Publicado

    Si bien la epidemia de coronavirus va a la baja en 29 entidades federativas del territorio nacional. La Secretaría de Salud federal informó que tres estados no muestran un descenso en la epidemia por el COVID-19.

    ¿Cuáles son los 3 estados sin descenso?

    Tamaulipas y Tabasco registran ligeros incrementos sin representar un problema para la entidad, dijo el director de Epidemiología, José Luis Alomía. A diferencia, del estado de Quintana Roo, único estado en semáforo naranja de alto riesgo de contagios. El cual, notifica desde hace 3 semanas incremento de casos de coronavirus, es decir, presenta la tercera ola de COVID-19.

    Este es el estado que presenta la tercera ola de COVID-19

    “… Al menos tenemos tres entidades en este momento que no tienen este comportamiento descendente y que se ha evidenciado un incremento en las últimas semanas y una de ellas de manera especial si con una tendencia descendente, continua que prácticamente representa ya un tercer periodo epidémico, una tercera ola si lo queremos llamar de esa manera para efectos de Quintana Roo… “

    José Luis Alomía Zegarra, Dir. Epidemiología, SSA

    Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell señaló que van prácticamente 27 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 aplicadas.

    Un quinto de la población adulta ya vacunada

    Informó que 66 mil 134 embarazadas han sido vacunadas al menos con la primera dosis y el 21% de la población mayor de 18 años fue inmunizada.

    “… Representa 21% de las personas mayores de 18 años o de 18 y más años es un quinto de la población adulta las que están ya vacunadas…”
    Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

    Semáforo epidemiológico

    Oficialización de semáforo epidemiológico a partir del 24 de mayo

    Estados en verde: Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

    Amarillo: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colina, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

    Naranja: Quintana Roo.

    Campaña de vacunación en México

    El Sector Salud tiene un registro de 18 millones, 170 mil 321 personas vacunadas, entre los sectores público, de salud y educativo, incrementando el porcentaje de inoculados entre los mayores de 18 años.

    ¿Cuántas vacunas Covid-19 se han aplicado al día de hoy en México?

    Al corte del viernes 21 de mayo, en México se han aplicado 26,148,948 dosis de las distintas vacunas contra la Covid-19 a personal médico, adultos mayores, personal educativo, mujeres embarazadas y personas mayores de 50 años.

    ¿Qué tipo de vacunas se aplican en México?

    La campaña de vacunación en México se ha acelerado una vez que los laboratorios internacionales han cumplido en tiempo y forma con los contratos ya firmados, y al día de hoy, en nuestro país se aplican cinco tipos de fármacos contra la Covid-19, como lo son el de Pfizer y BioNTech (dos dosis), Oxford-AstraZeneca (dos dosis), Sputnik V (dos dosis), Sinovac (dos dosis) y CanSino (una dosis).

    Fuente: UnoTv.

    Notas relacionadas:

    ¿Puede la vitamina D reducir el riesgo de COVID-19?

    Gatell: “Fantasioso” pensar que no habrá casos de covid tras regreso a clases presenciales…

    92% de los decesos por COVID-19 ocurrieron en instituciones públicas de salud

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.