More
    InicioEspecialidades MédicasEstos son los nuevos medicamentos oncológicos aprobados por Cofepris

    Estos son los nuevos medicamentos oncológicos aprobados por Cofepris

    Publicado

    La industria farmacéutica es una de las más importantes del mundo por todo lo que implica. La muestra más clara se puede apreciar en la actualidad con el desarrollo de vacunas contra la Covid-19. Es un invento que ha permitido salvar millones de vidas. Lo mismo ocurre cuando se trata de otras enfermedades de alto impacto como el cáncer. Por eso de manera constante se desarrollan tratamientos y medicamentos oncológicos.

    Un problema de gran magnitud

    En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los tumores se mantienen dentro de las primeras causas de mortalidad en el mundo. Tan solo en 2020 se registraron casi 10 millones de fallecimientos y la tendencia se mantiene a la alza. Los tipos que provocan más decesos son los siguientes:

    • Pulmonar (1,8 millones).
    • Colorrectal (935 mil).
    • Hepático (830 mil).
    • Gástrico (769 mil).
    • Mama (685 mil).

    Ahora bien, para que los medicamentos oncológicos o de cualquier otro tipo puedan llegar a los pacientes primero se necesita un largo proceso. Primero se encuentra el desarrollo conformado por las etapas preclínicas y clínicas. Una vez concluidas sigue la parte del registro sanitario y solicitar el permiso en cada país interesado.

    Acerca de este punto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la máxima autoridad en México. Es la responsable de garantizar que los tratamientos oncológicos disponibles en el país sean seguros, de calidad y eficaces a través de una regulación sanitaria eficaz y robusta.

    A través de un boletín indicó que, en lo que va del año, la institución de salud ha emitido seis registros sanitarios a medicamentos oncológicos. Todos han sido atendidos de manera prioritaria por su impacto en la salud pública.

    Por otra parte, la Comisión de Autorización Sanitaria de Cofepris reporta que en el transcurso del 2021 se expidieron 39 registros de fármacos para atender a pacientes con tumores.

    ¿Para qué fueron fabricados?

    De estos seis medicamentos aprobados en 2022, tres están indicados para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama, mientras que los otros han sido aprobados para tratar glioblastomas, cáncer de pulmón, páncreas y ovario.

    En total, la agencia reguladora reporta 225 registros de medicamentos oncológicos cuya autorización está vigente. De igual forma, vigila establecimientos, centros de distribución y laboratorios para asegurar que cumplan las condiciones sanitarias necesarias y no pongan en riesgo la salud de pacientes.

    Este año, el Laboratorio Nacional de Referencia de Cofepris ha analizado muestras de 60 lotes de medicamentos oncológicos, para comprobar la eficacia y la seguridad de los productos administrados en el país a través de pruebas biológicas y fisicoquímicas

    Los resultados analíticos del laboratorio son utilizados como parte del proceso de revisión de la institución. El laboratorio de Cofepris no presenta rezagos en materia de análisis de lotes, el cual toma 16 días derivado de sus procesos analíticos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.