More
    InicioEstilo de vidaEstos son los beneficios que ofrece el Remote Reading en Radiología

    Estos son los beneficios que ofrece el Remote Reading en Radiología

    Publicado

    Una de las muchas consecuencias de la pandemia ha sido la aceleración de la digitalización. Cada vez se realizan más actividades a distancia por comodidad pero también por la propia seguridad. Al evitar los contactos físicos no hay riesgo de contagio para ninguna de las partes. Dentro del ámbito médico cada vez es más frecuente el Remote Reading en radiología por todos los beneficios que ofrece.

    Aunque un punto importante es que para que los especialistas puedan llevar a cabo una lectura acertada desde un sitio remoto, los equipos médicos deben cumplir con una serie de normativas que aseguren la continuidad de las funciones.

    Todos los requisitos que se deben cumplir

    Por lo anterior, Francisco Fandiño Managing Director Latin America en Barco, asegura que las tecnologías de grado médico deben cumplir con la norma DICOM que define cómo deben reproducirse las imágenes en escala de grises en monitores médicos, de manera que se reproduzcan por igual en todos ellos. Es decir, asegurar que la calidad de imagen sea igual en cualquier escenario.

    Asimismo, la lectura remota permite obtener múltiples beneficios para tres actores clave dentro del sector salud: Radiólogos, Administradores de TI/PACS y Administradores de calidad. Pero, en términos generales ¿cómo se traducen las oportunidades de desarrollo que obtiene cada uno de ellos?

    Lista con los principales beneficios

    Para los radiólogos, el Remote Reading o lectura remota facilita las actividades para una planeación más flexible del trabajo, pues con la labor a distancia y contar con el equipo médico adecuado en una estación de trabajo en casa, se adapta a un flujo laboral más conveniente para el especialista, así mismo permite que la productividad se vea en aumento ya que tiene la posibilidad de optimizar sus tiempos laborales a sus propias necesidades.

    En el caso de administradores de TI/PACS, contar con este tipo de tecnologías a distancia, permite que se ofrezcan las condiciones laborales óptimas para atraer a los mejores radiólogos. Sin dudarlo los hospitales que cuentan con tecnologías de la más alta calidad aportan mayores beneficios en el mejoramiento de la calidad y la eficiencia en la prestación de los servicios de salud.

    Por último, para los administradores de calidad esta oportunidad de experiencia remota les facilita la gestión para estaciones de trabajo desde múltiples ubicaciones, siguiendo los parámetros validados de configuración para lectura en el hogar permitiendo mejorar el control de calidad de monitores dentro y fuera del hospital.

    La lectura remota surge como la respuesta a la búsqueda de mayor eficiencia en una rama de la medicina tan precisa como lo es la radiología, por ello, obtener diagnósticos confiables en cualquier lugar amplía las posibilidades de los especialistas, pero también nuevas rutas de trabajo para el equipo interno en el sector salud, que deviene en mejores resultados para los pacientes.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.