More
    IniciocoronavirusEstos son algunos de los antibióticos que impiden la entrada del SARS-CoV-2...

    Estos son algunos de los antibióticos que impiden la entrada del SARS-CoV-2 a las células

    Publicado

    Un grupo de investigadores de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología Molecular de la Universitat de Valencia descubrió algunos de los antibióticos que impiden la entrada del SARS-CoV-2 a las células.

    Sobre el estudio

    El grupo ha demostrado que ciertos antibióticos macrólidos (utilizados en infecciones de las vías respiratorias). Entre los que se encuentran la claritromicina y la azitromicina, pueden impedir la entrada del SARS-CoV-2 en las células.

    El trabajo, liderado por el catedrático de Química Física, Jorge Gálvez, se ha publicado en la prestigiosa revista norteamericana Journal of Chemical Information and Modeling.

    Resumen de la investigación

    Una estrategia rápida para la identificación de nuevos tratamientos se basa en la reutilización de medicamentos existentes aprobados clínicamente que muestran actividad antiviral contra la infección por SARS-CoV-2.

    En este estudio, después de desarrollar un análisis cuantitativo de la relación estructura-actividad basado en la topología molecular. Se identifican varios antibióticos macrólidos como inhibidores prometedores de la proteína pico del SARS-CoV-2.

    Los antibióticos se probaron contra dos coronavirus

    Para confirmar los resultados in silico, los mejores candidatos se probaron contra dos coronavirus humanos (es decir, 229E-GFP y SARS-CoV-2) en cultivo celular. Se utilizaron experimentos de tiempo de adición y un modelo sustituto de entrada de células virales para identificar los pasos en el ciclo de vida del virus inhibidos por los compuestos.

    Los experimentos de infección demostraron que la azitromicina, la claritromicina y la lexitromicina reducen la acumulación intracelular de ARN viral y la propagación del virus. Además de prevenir la muerte celular inducida por el virus al inhibir la entrada del SARS-CoV-2 en las células.

    Aún hay que investigar más a fondo

    Aunque los tres antibióticos macrólidos muestran una ventana de actividad antiviral estrecha contra el SARS-CoV-2. Puede ser de interés investigar más a fondo su efecto sobre la proteína del pico viral y su potencial en terapias de combinación. Lo anterior, para la enfermedad por coronavirus en la etapa inicial de la infección.

    ¿Qué tipo de experimentación se usó?

    Se utilizaron experimentos de tiempo de adición y un modelo sustituto de entrada de células virales. Esto para identificar los pasos en el ciclo de vida del virus inhibidos por los compuestos.

    Los experimentos de infección demostraron que la azitromicina, la claritromicina y la lexitromicina reducen la acumulación intracelular de ARN viral y la propagación del virus. Además de prevenir la muerte celular inducida por el virus al inhibir la entrada del SARS-CoV-2 en las células.

    Aún falta obtener más datos

    Aunque los tres antibióticos macrólidos muestran una ventana de actividad antiviral estrecha contra el SARS-CoV-2. Puede ser de interés investigar más a fondo su efecto sobre la proteína del pico viral y su potencial en terapias de combinación para la enfermedad por coronavirus en la etapa inicial de la infección.

    Con información de Ruvid.

    Notas relacionadas:

    Conoce el primer tratamiento con células madre del mundo para tratar la espina bífida…

    Comunicación médico-paciente: claves para mejorar la adherencia a los tratamientos

    Senado de Arkansas prohíbe tratamiento médico para trans

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.