More
    Iniciocoronavirus“Esto se pudo detener antes”: Harvard sobre la tercera ola de COVID-19...

    “Esto se pudo detener antes”: Harvard sobre la tercera ola de COVID-19 en México

    Publicado

    Como las autoridades ya lo hicieron oficial, México entró de forma oficial a una tercera ola de COVID-19 gracias a las seis semanas al alza de contagios y las variantes del virus circulando por el territorio. Sin embargo, una doctora de Harvard aseguró que esto podría haberse evitado.

    Lo que dijo la experta

    “En varios estados el repunte era claro desde semanas antes”, aseguró Laurie Ann Ximénez-Fyvie desde su cuenta de Twitter. Donde también explicó que la variante Delta se propaga aceleradamente en la mayor parte del país. En especial en entidades como Baja California Sur y la Ciudad de México (CDMX).

    Aseguran que no pasará lo mismo que el año pasado 

    Ante este panorama, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien ha sido el vocero de la pandemia desde febrero del 2020. Dijo en una conferencia de prensa que, a pesar del repunte de contagios, las hospitalizaciones y defunciones por la enfermedad no están creciendo al mismo ritmo que el año pasado.

    La actitud del gobierno ¿pésima? ante el COVID-19

    El funcionario recalcó que las terceras oleadas de la enfermedad en el mundo “crecen de una manera más controlada en la medida que la vacuna ha hecho su efecto”.

    Sin embargo, la doctora en Ciencias Médicas criticó la actitud del gobierno y calificó su narrativa como “demagógica triunfalista”. Además señaló que las declaraciones se basaban en suposiciones y graves errores de cálculo.

    “La realidad es que los repuntes mediados por la propagación de variantes como Gama y Delta, se tornan explosivos”, explicó. Como ejemplo puso los casos de India y Brasil, donde la aparición de las variantes descontroló los índices pandémicos que habían sido resguardados por el gobierno.

    Las autoridades ya no pueden hacer nada…

    “Después de casi un año y medio en este ir y venir infernal, es evidente que nuestras autoridades no corregirán el rumbo”, señaló. “Esperarán hasta el último instante y entonces se limitarán a procurar camas de hospital. Igual que hicieron antes y que ha llevado a más de 521,000 muertes”.

    Además, la doctora de Harvard finalmente escribió que “esto se pudo detener antes, temprano”. Es decir, cuando iniciaban los repuntes de contagios en varias entidades.

    Sólo las medidas preventivas podrán salvarnos

    Sin embargo, señaló, ahora solo resta tratar de contener la propagación del virus con las medidas preventivas necesarias para reducir el riesgo de transmisión como:

    1. Uso correcto, obligado y continuo de cubrebocas de calidad tipo KN95, KF94 o superiores
    2. Ventilación, filtración y vigilancia de la calidad del aire en espacios cerrados.
    3. Sumar la mayor cantidad de medidas de prevención del contagio.
    4. Autovigilancia diaria en casa de signos tempranos de COVID-19
    5. Detección y tratamiento temprano de todos los casos de COVID-19.
    6. Vacunarse en cuanto tengan la oportunidad de hacerlo.
    7. Aislarse lo antes posible en caso de contagio

    Cuidados “individuales”

    En una última publicación, la doctora Ximénez-Fyvie instó a los ciudadanos a seguir las medidas de prevención “a pesar de la negligencia e irresponsabilidad de nuestras autoridades”.

    Notas relacionadas:

    COVID-19 aumenta a 24%: ALERTAN por un agresivo tercer repunte

    ¡Llega el HONGO BLANCO! ¿Cómo afecta a los pacientes con COVID-19?

    Los animales de zoológicos ya están recibiendo vacunas contra la COVID-19

    ¡Brote masivo! Reportan a 15 participantes de Miss México contagiadas de COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.