More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioEstereotipos ponen en riesgo la salud de tus pacientes varones en el...

    Estereotipos ponen en riesgo la salud de tus pacientes varones en el largo plazo

    Publicado

    Durante la Segunda Cumbre Global de Salud Masculina Holística que se llevó a cabo en Panamá, varios expertos aseguraron que la persistencia de los estereotipos de género y la falta de información está poniendo en riesgo la salud de los hombres, ya que estos no suelen acudir al médico por ponerse en su papel de ‘machos’.

    En la actualidad se espera que el hombre no se enferme, no sea débil, que esté siempre listo sano y productivo. Por esta razón la esperanza de vida de los hombre sigue siendo más baja que la de las mujeres, pero el problema ya no es tanto cuánto tiempo vas a vivir, sino cómo vas a envejecer. El hombre es el que vive menos y el que llega más enfermo a la vejez”, señaló la uróloga panameña, Ingrid Perscky.

    El evento organizado por la Fundación Global de Salud Masculina que durará una semana, reúne a más de 65 especialistas de todo el mundo, quienes impartirán distintas pláticas y conferencias médicas en temas como urología, oncología, neurología, diabetes, cardiología, psicología y enfermedades de transmisión sexual.

    Entre los asistentes, se encuentra el panameño Adán Ríos, profesor asociado de Oncología de University of Texas Health Science Center en Houston (EE.UU.); Alexis Alva, vicepresidente de la Sociedad Peruana de Urología, y Arthur Burnett, director del Programa de Medicina Sexual de Johns Hopkins (EE.UU.).

    En conferencia, la ginecóloga panameña Rosa María Brittón, explicó que se debe reivindicar la salud y romper ciertas barreras culturales como el miedo y la vergüenza.

    A los varones no les gusta hacerse exámenes de próstata, piensan que van a perder su hombría, sólo quieren que se les haga análisis de sangre. Un dedo al año no hace daño, aunque suene gracioso, es la verdad.

    Sin embargo, el tema de los estereotipos no sólo afecta la salud de los hombres. Un análisis realizado en México por la  asociación civil ‘Hombres por la Equidad’, dio a conocer que el machismo aplaudido por la sociedad afecta también seriamente la salud de las mujeres. 

    Este tema afecta a las damas, pues los hombres machistas que se creen dueños de su cuerpo evitan que ellas vayan al médico a revisarse porque es ‘inaceptable’ que otro hombre las vea sin playera o las toque. En muchas ocasiones aunque se sientan mal o tienen el presentimiento de que deben realizarse algún chequeo, no lo hacen por temor a que su pareja se enoje, afirmó Roberto Garda, fundador y director de la asociación civil.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.