More
    InicioEste robot aprendió a vestir a los pacientes de un hospital en...

    Este robot aprendió a vestir a los pacientes de un hospital en EE.UU.

    Publicado

    Cada año cientos de miles de millones de dólares son invertidos para financiar el desarrollo de nuevas  investigaciones que den paso a una revolución tecnológica para el sector salud en todo el mundo. Dispositivos y tecnología médica diseñada para fomentar nuevos esquemas y formas de trabajo que van desde la detección oportuna de una enfermedad hasta vestir a un paciente por medio de la robótica.

    evolucion-inversion-investigacion--01

    El investo del Georgia Institute

    Sobre este último punto, científicos e investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (GIT), de Estados Unidos, han desarrollado una tecnología que, por medio de la robótica y un software avanzado, tiene la capacidad de aprender sobre el estado actual de un paciente y, en función de ello, habilitar una serie de comandos para vestirlo. Desde su calzado hasta la bata. Un robot que si bien está lejos del Jarvis de Tony Stark, sí se encuentra cerca de consolidarse como una herramienta útil para un determinado grupo de pacientes.

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por la cadena de noticias del portal Tekcrispy, los científicos del GIT se concentraron en hacer que su robot aprenda, en menos de 24 horas, los patrones necesarios para vestir a un paciente. Por ejemplo, colocarle la bata del hospital.

    Esto es particularmente beneficioso, sobre todo si tenemos en cuenta que, según los investigadores, más de 1 millón de estadounidenses necesitan asistencia física a diario para vestirse debido a lesiones, enfermedades o simplemente por edad avanzada […] el aprendizaje que logró el robot PR2 en apenas 24 horas se basó en el análisis de aproximadamente 11,000 ejemplos simulados de un robot que coloca una bata en un brazo de una persona.

    Aprendizaje “ensayo y error”… en un robot

    Al respecto, el Mtro. Zackory Erickson, estudiante de doctorado y miembro del equipo de investigación detrás de la tecnología del GIT, explicó que el robot PR2 funciona por medio de la lógica “ensayo y error”, presente en los humanos. Un sistema complejo que se trasladó al autómata para beneficio de la práctica médica… ¿lo utilizarías en tu consultorio?

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.