More
    InicioHoy en SaludiarioEste es el nuevo precio de los servicios del IMSS para pacientes...

    Este es el nuevo precio de los servicios del IMSS para pacientes externos

    Publicado

    Una creencia errónea que tienen muchas personas es considerar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es gratuito. En realidad cada mes se descuenta a todos los trabajadores sin importar si lo utilizan o no. Pero además no es exclusivo para los derechohabientes porque cualquiera puede solicitar atención médica. La diferencia es que los externos deben de pagar de forma directa. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el precio de todos sus servicios?

    En este caso, cada año se actualiza el monto que se debe pagar para recibir alguna de sus atenciones. Precisamente en el Diario Oficial de la Federación se acaban de publicar las nuevas cifras que serán válidas a partir del 1 de enero de 2022. Y al igual que ocurre con otros rubros, hay un aumento y en algunos casos es bastante drástico.

    ¿Cuánto cuesta una atención médica en el IMSS?

    Ahora es momento de analizar los nuevos montos. En el caso de la atención en unidades de primer nivel, una consulta general, pasa de 831 a 969 pesos. En tanto que un servicio de Estomatología que antes costaba 859 ahora será de 916 pesos. Mientras que uno de Urgencias se incrementa de 671 a 844 pesos. En este nivel el más económico es el estudio de laboratorio clínico aunque ahora costará 122 pesos. En cambio, el más oneroso es la intervención de tococirugía porque tiene un valor de 14 mil 496 pesos.

    Con respecto a las unidades de segundo nivel, el costo más bajo es el estudio de laboratorio clínico porque cuesta 137 pesos. Mientras que una sesión de diálisis vale 145 pesos y un estudio de anatomía patológica cuesta 321 pesos. En tanto que el servicio más caro es un día en terapia intensiva porque tiene un valor de 54 mil 053 pesos. En este último rubro es donde se observa uno de los aumentos más grandes porque el año pasado tenía un costo de 44 mil 151 pesos.

    Finalmente, en las unidades de tercer nivel del IMSS el servicio más barato es también el de Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional con un costo de 156 pesos. Le sigue la sesión de diálisis con 145 pesos y el estudio de laboratorio clínico con 221 pesos. En este nivel los servicios más caros son una intervención quirúrgica con un costo de 48 mil 143 pesos y el Procedimiento de Cardiología Intervencionista Hemodinámica que vale 54 mil 158 pesos.

    Por otra parte, al igual que el año pasado hay algunos servicios que han surgido a raíz de la pandemia. Por una parte está la Prueba rápida de detección de antígenos del virus SARS-CoV-2 que cuesta 319 pesos. Mientras que la Prueba RT-PCR de detección de material genético del virus SARS-CoV-2 vale mil 137 pesos.

    Por lo pronto, si te interesa conocer la lista completa del IMSS con el precio de cada uno de sus servicios para el 2022 la puedes consultar en este enlace.

    Este es el nuevo precio de los servicios del IMSS para pacientes externos

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.