More
    InicioFinanzasEste es el estado de México que mejor paga a los médicos

    Este es el estado de México que mejor paga a los médicos

    Publicado

    La formación médica en México, a diferencia de otros estudios superiores en los Estados Unidos Mexicanos es impartida, evaluada y monitoreada. No solo por la Secretaría de Educación Pública, sino también por la Secretaría de Salud.

    Así es el proceso de estudio

    En México la formación de las ciencias de la salud comienza en el nivel medio superior, con los sistemas de bachillerato que imparten el área de ciencias químico-biológicas. Requisito que algunas universidades piden a sus aspirantes para ser admitidos en la carrera de Medicina.

    Los estudios de Medicina en México son regulados principalmente por la Norma Oficial Mexicana. La NOM-234-SSA1-2003 establece las relaciones entre el sistema educativo y el de salud. Así como principalmente el uso de las sedes médicas para la educación de los alumnos.

    ¿Qué pasa después de estudiar?

    Ser médico en México es una profesión complicada. El entorno de trabajo, las pocas plazas y la violencia cada día hacen más riesgosa la práctica médica en nuestro país.

    Este es el estado de México que mejor paga a los médicos

    La carrera de medicina es la mejor pagada en el estado de Puebla, pues sus profesionistas ganan 16 mil 535 pesos mensuales aproximadamente. No obstante, dicho sueldo es uno de los más bajos del país, pues los médicos de otras entidades, llegan a percibir hasta 25 mil pesos.

    De acuerdo al reporte de información laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el mes de julio Puebla fue colocada en el lugar 17 de los 32 estados de la República Mexicana con uno de los sueldos más bajos en el sector de la medicina humana.

    ¿CUÁNTO GANA UN MÉDICO EN MÉXICO?

    Mientras que en territorio poblano los profesionales de la salud apenas sobrepasan un salario de 16 mil pesos al mes los sueldos de los médicos en otros estados de México son los siguientes:

    1. Baja California Sur – 25 mil 895 pesos
    2. Querétaro -24 mil 065 pesos
    3. San Luis Potosí – 23 mil 847 pesos
    4. Chihuahua – 23 mil 098 pesos
    5. Ciudad de México – 22 mil 050 pesos
    6. Colima – 21 mil 98 pesos
    7. Nuevo León – 21 mil 619 pesos
    8. Nayarit – 21 mil 184 pesos
    9. Baja California – 20 mil 296 pesos
    10. Jalisco – 20 mil 068 pesos.
    11. Sonora – 19 mil 770 pesos
    12. Coahuila – 19 mil 445 pesos
    13. Yucatán – 19 mil 050 pesos
    14. Guerrero – 17 mil 650 pesos
    15. Campeche – 17 mil 514 pesos
    16. Tamaulipas – 17 mil 202 pesos.

    ¿Y tú, a qué estado perteneces?

    Notas relacionadas:

    ¡CONÓCELOS! Consejos para reducir las ausencias en tus citas

    ¡ANÓTALOS! Consejos para enviar mensajes de texto a los pacientes

    6 consejos para optimizar la programación del paciente

    ¿Cómo comenzar una pasantía? ¡8 consejos que te ayudarán!

    Más recientes

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Más contenido de salud

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.