More
    InicioEste dispositivo predice el riesgo de muerte de pacientes con cáncer de...

    Este dispositivo predice el riesgo de muerte de pacientes con cáncer de próstata

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, desarrollaron una herramienta con la cual se puede predecir el riesgo de muerte de los pacientes con cáncer de próstata.

    El trabajo de investigación dirigido por el Dr. Vincent J. Gnanapragasam señala que el cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres, cuyo índice de progreso y muerte es muy variable.

    Por esta razón, el grupo de investigadores decidieron crear una herramienta para dar a los pacientes una estimación lo más cercana posible sobre los riesgos de la enfermedad y con ello, ofrecer el tratamiento más adecuado, el cual puede ir desde la cirugía o la observación periódica.

    La investigación fue publicada en la revista PLoS Medicine en la cual se menciona que se analizaron los datos de más de 10 mil hombres británicos con cáncer de próstata. Posteriormente realizaron un esquema en el que agruparon diferentes niveles de riesgo de muerte, el tipo específico de cáncer, el estadio de la enfermedad y el grado tumoral analizado a través de la biopsia.

    “Comprobamos que realizando este esquema se puede predecir de forma eficaz el riesgo de muerte por cáncer. Sin embargo es necesario que realicemos otros estudios ya que nuestro trabajo aún está limitado por el número de pacientes registrados en los archivos y el escaso periodo de seguimiento de los mismos”, dijo Gnanapragasam.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.