More
    IniciocoronavirusEstas son las afecciones y secuelas médicas después de la recuperación del...

    Estas son las afecciones y secuelas médicas después de la recuperación del COVID-19

    Publicado

    Los estudios han informado que muchos pacientes recuperados experimentan diferentes síntomas y secuelas mucho después de la recuperación completa. Lo que afecta su salud física, mental y social.

    Aún hay pocos estudios…

    Solo se han realizado unos pocos estudios que han analizado los efectos de la enfermedad a largo plazo. Principalmente en pacientes con enfermedad grave que fueron hospitalizados. Sin embargo, estos estudios pueden no ser representativos de la población general.

    Los investigadores investigaron el exceso de riesgo y los peligros relativos de desarrollar efectos a largo plazo del COVID-19 e informaron sus resultados en un artículo publicado en BMJ .

    Hay más de 50 secuelas clínicas

    Según el estudio, se identificaron más de 50 secuelas clínicas después de la fase aguda de la infección por SARS-CoV-2. Además, se calculó el exceso de riesgo en los cuatro meses posteriores a la infección aguda y los cocientes de riesgo con los intervalos de confianza del 95%

    El equipo utilizó datos de un gran plan de salud en los Estados Unidos, con información sobre resultados de laboratorio e ingresos hospitalarios.

    ¿Cuál fue el proceso ?

    Los participantes del estudio incluyeron adultos entre 18 y 65 años que dieron positivo al virus. Compararon los datos de estos participantes con los datos de los participantes antes de la pandemia. Siguieron a los participantes durante seis meses después de la enfermedad para verificar si había nuevos diagnósticos clínicos.

    El 14% de los adultos que estaban infectados con SARS-CoV-2 tenían al menos un nuevo tipo de secuelas clínicas que requirieron atención médica después de la fase aguda de la enfermedad, que fue un 4,95% mayor que en el grupo de comparación de 2020.

    Estos son los padecimientos post-covid

    El riesgo de nuevas secuelas específicas atribuibles a la infección por SARS-Cov-2 después de la fase aguda SON; insuficiencia respiratoria crónica, arritmia cardíaca, hipercoagulabilidad, encefalopatía, neuropatía periférica, amnesia (dificultad de memoria), diabetes, anomalías en las pruebas hepáticas, miocarditis, ansiedad, y fatiga.

    Los resultados indican el riesgo excesivo de desarrollar nuevas secuelas clínicas después de la fase aguda de la infección por SARS-CoV-2. Incluidos tipos específicos de secuelas que se observan con menos frecuencia en otras enfermedades virales.

    Un mayor riesgo

    Aunque las personas que eran mayores, tenían condiciones preexistentes y fueron ingresadas en el hospital debido a covid-19 tenían el mayor riesgo excesivo.

    El mayor riesgo de secuelas incidentes después de la fase aguda de la infección por SARS-CoV-2 es relevante para la planificación de la atención médica.

    Los datos emergentes sugieren que las secuelas de la infección por SARS-CoV-2 podrían variar en presentación y extenderse más allá del período típico de recuperación posviral. De ahí que esté creciendo el interés epidemiológico en la morbilidad después de la infección aguda en los supervivientes.

    Notas relacionadas:

    Se aprueba el uso de Sotrovimab de GSK y Vir Biotechnology para el tratamiento…

    ¿Por qué algunas vacunas contra la COVID-19 funcionan mejor en hombres que en mujeres?

    Oxford: Vacunar a niños en países ricos antes que a personas de alto riesgo…

    Vacuna CanSino provoca reacciones adversas en maestros: ¿cuáles son sus efectos secundarios?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.