More
    InicioEstas son las especialidades médicas con más quejas en Jalisco

    Estas son las especialidades médicas con más quejas en Jalisco

    Publicado

    De acuerdo con un reporte de la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco (Camejal), ginecobstetricia, traumatología, odontología, cirugía plástica y medicina general fueron las especialidades con mayor número de quejas por mala práctica médica entre 2010 y 2017.

    La Camejal explicó que en siete años se han reportado más de mil 546 querellas contra médicos de Jalisco. De esta cifra, el 60 por ciento (936) fue contra galenos de las especialidades ya mencionadas.

    En 4 de cada 10 quejas se llegó a un acuerdo conciliatorio entre el médico y el paciente afectado. El resto de los casos se resolvieron a través de otros procedimientos o bien, la parte acusatoria se desistió.

    Agregó que la mayoría de las quejas ocurrieron por una falta de comunicación entre el médico y el paciente, ya sea por que el profesional de la salud no explicó los alcances del tratamiento o procedimientos que realizaría.

    Ante cualquier error, el médico se convierte en el principal responsable. Y si bien no todos los errores son una negligencia, la falta de pericia sí existe dentro del gremio.

    Finalmente, enfatizó que los profesionales de la salud deben unirse para la defensa de sus derechos profesionales. “Debemos unirnos para combatir la criminalización que puede ocurrir cuando los tratamientos o procedimientos tienen fallas, a veces sin que el médico sea culpable de ello”.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.